
En concreto, la indicación obtuvo 75 votos a favor, 45 en contra y 14 abstenciones, no logrando el quorum requerido para que se establecieran sanciones por no votar.
La Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de voto obligatorio, pero no se establecieron multas para quienes no concurran a sufragar.
En concreto, la indicación obtuvo 75 votos a favor, 45 en contra y 14 abstenciones, no logrando el quorum requerido para que se establecieran sanciones por no votar.
Tras la discusión, la autora de la iniciativa, la diputada Joanna Pérez (Demócratas), acusó que “hoy hemos visto que el Gobierno no cumple su palabra, hemos visto que lamentablemente se mintió en la sala por parte de muchos parlamentarios oficialistas. Le mintieron también a la ciudadanía, porque el proyecto que estábamos viendo hoy no tenía nada que ver con el voto en el extranjero”.
“Hoy día, como la candidata comunista del oficialismo necesita nuevamente el clientelismo, que están acostumbrados a que por el 30% decida por el 70% es lo que buscan, díganselo al país”, enfatizó.
La parlamentaria dijo que creen “que la democracia se fortalece con más democracia y que sea mayoritariamente la ciudadanía la que pueda decidir y por eso hoy día no estuvieron los votos pese a que el Gobierno además intentó generar un acuerdo, pero era casi algo tremendamente complejo para el Congreso, porque lo que quería era cruzar proyectos para dar los votos, y aun así la ministra Segpres no cumplió”.
Asimismo, afirmó que el Ejecutivo “no cumple su palabra y, por, sobre todo, también creo que no cumple la Constitución y eso es más grave, porque aquí hay un mandato constitucional de un voto obligatorio y hoy día se mintió por parlamentarios oficialista hablando del voto extranjero, situación que nuestro proyecto venía a corregir”.
PURANOTICIA