
La secretaria general del PC llamó a la ciudadanía a observar con atención el comportamiento de la oposición en estas fechas.
Durante el homenaje del Partido Comunista (PC) a Salvador Allende y a los detenidos desaparecidos, la secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa, cuestionó duramente la postura de los sectores de derecha frente a la conmemoración del golpe de Estado.
La dirigente llamó a la ciudadanía a observar con atención el comportamiento de la oposición en estas fechas: “Aquellos que no reivindican o no reconocen o pretenden hacer borrón y cuenta nueva y no hacerse cargo de lo que significó el golpe cívico-militar en nuestro país de alguna manera son quienes mañana, en una circunstancia distinta, podrían considerar que esto vuelva a ser necesario”.
Figueroa reafirmó el compromiso del PC con la memoria histórica: “Nosotros vamos a seguir reivindicando esta fecha. Lo hicimos en el marco del 4 de septiembre conmemorando y festejando lo que fue el triunfo del presidente Salvador Allende y lo hacemos ahora en el marco del horror que significó el golpe cívico-militar para nuestra patria y para muchos de nuestros ciudadanos y compatriotas”.
Además, reprochó la ausencia de la derecha en los actos oficiales por los 50 años del golpe: “La manera más clara es cuando uno está acá y se hace cargo y se hace parte de los homenajes. Recordemos que acá la derecha tampoco participó para las actividades en torno a la conmemoración de los 50 años y creo que eso es un dato a tener a la vista".
En paralelo, Figueroa respondió a los cuestionamientos por el tono firme de Jara durante el debate televisado, defendiendo la actitud de la candidata: “Eso no tiene nada que ver ni se contradice con la empatía y la cercanía. Lo que pasa es que acá se ha hecho una campaña de muchas mentiras y era importante que nuestra candidata eso también lo pusiera en claro y lo enfatizara”.
Además, valoró su participación, donde enfrentó críticas por parte de José Antonio Kast y Marco Enríquez-Ominami.
Interpretó los ataques como una señal de liderazgo: “Es la candidata más fuerte y, por lo tanto, es natural que el resto de los candidatos y candidatas traten de hacer mella a su liderazgo”.
“Pero nosotros tenemos la convicción de que en el recorrido que ha hecho nuestra candidata por el país ha podido instalar las reformas, ha podido instalar las propuestas, ha podido instalar las demandas ciudadanas más urgentes”, agregó.
PURANOTICIA