
La entidad informó que se encuentra revisando el padrón de beneficiarios tras detectar pagos irregulares y falta de información sobre los receptores.
El director de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca), Carlos Capurro, reconoció una grave falla en el sistema de pagos de la entidad, que mantuvo durante años el pago de pensiones a personal jubilado que ya había fallecido. La admisión se produce tras una investigación periodística de Ciper y la suspensión de giros a 182 beneficiarios mayores de 100 años.
La revisión, que comenzó en diciembre de 2024, arrojó que 11 personas estaban fallecidas sin que se tenga certeza sobre quién cobró sus pensiones. Además, se detectaron 44 registros sin un RUT válido y 18 casos que aún no han logrado acreditar su "prueba de vida", tres de ellos con 110 años.
Las alertas sobre las fallas de control no son nuevas. Ya en 2021, un informe de la Contraloría General de la República había detectado irregularidades por más de $115 millones y pagos a fallecidos, situación que fue corroborada por una auditoría interna de la propia Dipreca en 2024.
Pese a los antecedentes, Dipreca se había negado inicialmente a entregar información, argumentando que podría generar “impresiones negativas” en un contexto electoral. Fue solo tras una orden del Consejo para la Transparencia (CPLT) que la entidad entregó los datos, los cuales contradecían su propia afirmación de no haber detectado pagos indebidos entre 2020 y 2025.
Capurro admitió que aún se desconoce quién retiró el dinero de las cuentas de los fallecidos y que no se han iniciado acciones legales para recuperar los fondos. Sin embargo, anunció que se reforzarán los controles internos y se prevé la creación de una unidad de cobranza en 2026 para estos fines.
PURANOTICIA