Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Asociación de Magistrados apunta a Gendarmería por liberación de sicario venezolano

Asociación de Magistrados apunta a Gendarmería por liberación de sicario venezolano

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde el organismo acusaron a la institución penitenciaria de no haber alertado sobre inconsistencias en comunicaciones oficiales recibidas.

Asociación de Magistrados apunta a Gendarmería por liberación de sicario venezolano
Jueves 17 de julio de 2025 19:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial (ANMM) manifestó su “profunda preocupación” por la polémica excarcelación de del sicario venezolano Osmar Ferrer, imputado por el crimen del “Rey de Meiggs”.

A través de un comunicado la entidad reconoció que la situación ha generado “un justificado e intenso debate público, no solo por el perfil del delito imputado, sino también por el conjunto de hechos que permitieron su liberación y que hoy son objeto de investigaciones de carácter administrativo y penal”.

En ese sentido, destacaron que “fue la propia jueza actualmente cuestionada quien ordenó expresamente la medida cautelar de prisión preventiva del imputado y su ingreso a un centro penitenciario”.

“La situación que permitió su salida se habría producido durante la tramitación administrativa de dicha medida, particularmente en la confección y gestión de los oficios de ingreso, etapa en la que se detectaron inconsistencias que hoy están siendo investigadas”, indican en el texto.

En ese marco, instaron a “llamar la atención sobre la actuación de Gendarmería, institución que -según información pública- recibió dos comunicaciones oficiales con horarios distintos, sin haber representado de forma oportuna la inconsistencia ni haber consultado al tribunal".

De acuerdo a la Asociación de Magistrados esto “podría haber evitado la excarcelación".

Junto con ello, remarcaron que “este hecho refuerza la necesidad de revisar los protocolos de actuación y comunicación entre órganos del sistema de justicia”.

Asimismo, señalaron que “esta situación obliga a una revisión exhaustiva de los protocolos administrativos, operativos e informáticos que regulan el ingreso y egreso de personas privadas de libertad, incluyendo las plataformas de tramitación electrónica judicial, los canales de comunicación interinstitucional y la actuación de los distintos órganos intervinientes".

PURANOTICIA

Cargar comentarios