Sobre la demora en la entrega del programa presidencial que criticó el presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, el economista explicó que “necesitábamos un tiempo para terminar de ordenar el trabajo hecho a raíz de los viajes de la candidata y compatibilizar eso con lo que dicen los expertos”.
El asesor económico de Jeannette Jara, Luis Eduardo Escobar, entregó detalles sobre el trabajo que está realizando el equipo de la candidata del oficialismo, destacando el proceso de articulación de las propuestas y los desafíos en materia de inversión y su posición frente al proyecto Dominga.
En entrevista con Radio Duna, el economista respondió a las declaraciones del líder de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, quien criticó la demora en la entrega del programa presidencial definitivo, Escobar explicó: “Necesitábamos un tiempo para poder terminar de ordenar el trabajo que se ha hecho a raíz de los viajes de la candidata y compatibilizar eso con lo que dicen los expertos de los 26 grupos que están trabajando en los distintos temas”.
Además, abordó los lineamientos que tiene el programa en cuanto a economía, señalando que uno de los ejes principales será destrabar proyectos de inversión: “Hay muchos proyectos y lo que se necesita es que el Ejecutivo organice la labor de sacarlos adelante. Estamos proponiendo seguir adelante con lo que hizo Grau en materia de permisología y se necesita alguien que haga un enfoque de todo el Gobierno, que dirija y coordine a las distintas instituciones”.
Agregó que el equipo plantea la creación de una figura con atribuciones claras: “Proponemos institucionalizar un mecanismo para poder hacer eso dentro del Gobierno porque es la única que tiene la fuerza para convocar”.
Consultado por el proyecto minero Dominga, Escobar evitó referirse: “No tengo conocimiento de que haya un pronunciamiento respecto de este tema. Hemos evitado pronunciarnos a los temas de contingencia que afectan a empresas particulares, es importante que siga siendo así”, finalizó.
PURANOTICIA