
De esta cifra, 9.293 continúan en sus servicios, mientras que 1.668 ya no se desempeñan en ellos.
El Ministerio de Hacienda enviará un nuevo instructivo reiterando la obligación de realizar sumarios por eventuales casos de mal uso de licencias médicas de parte de funcionarios públicos, esto tras los nuevos informes de la Contraloría General de la República.
El oficio recalca que “resulta aún más relevante y urgente una vez que se ha tomado conocimiento de hechos que podrían incidir en el estricto cumplimiento al principio de probidad administrativa por parte de los funcionarios públicos”.
Asimismo, plantea que “son diversas las conductas relacionadas con el uso de licencias médicas, imputables a los funcionarios, que pueden dar lugar a la aplicación de medidas disciplinarias tras la realización de las respectivas investigaciones”.
En el documento se recuerda que es el jefe de cada servicio quien debe resolver si procede aplicar una medida disciplinaria y ponderar la sanción a aplicar, considerando, entre otros factores, la reiteración de las conductas reprochadas y dando cumplimiento al principio de celeridad establecido en el Estatuto Administrativo.
Además, se indica que dicha autoridad está facultada para ordenar la realización de nuevas diligencias, con la finalidad de contar con todos los elementos probatorios necesarios.
Junto con ello, se reitera que “si los hechos acreditados vulneran gravemente el principio de probidad administrativa, la ley establece de manera imperativa que debe aplicarse la sanción de destitución”.
A la fecha (15 de julio) se han identificado 10.961 funcionarios involucrados en casos de mal uso de licencias médicas en el Gobierno Central, de los cuales 9.293 continúan en sus servicios, mientras que 1.668 ya no se desempeñan en ellos. Cabe agregar que hay 880 funcionarios que están siendo objeto de sumario administrativo pese a no seguir trabajando en las instituciones.
Según lo informado por las instituciones y consolidado en este tercer reporte, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
PURANOTICIA