![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
"125 han sido viajeros que han regresado a Chile y, fundamentalmente, provienen desde Estados Unidos; y ocho casos fueron contactos estrechos de prácticamente el primer caso", informó la subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela.
La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, informó durante el balance sobre la pandemia del Covid-19 realizado este jueves que el Instituto de Salud Pública (ISP) ya ha detectado 133 casos de la variante Ómicron en Chile.
La autoridad sanitaria detalló que “125 han sido viajeros que han regresado a Chile y, fundamentalmente, provienen desde Estados Unidos”.
Agregó que los 8 contagios restantes son “contactos estrechos del primer caso que tuvimos el 3 de diciembre, que ingresó desde Ghana”.
La subsecretaria confirmó que por ahora no se ha detectado ningún caso comunitario.
“Se están tomando todas las medidas posibles de control de la gente cuando ingresa desde fuera de Chile”, afirmó la subsecretaria de Salud Pública.
A su vez, el ministro de Salud, Enrique Paris, añadió que “nuestra capacidad de detección aumentó a el 99% entre regiones y al 100% en una región. Es decir, se ha reforzado enormemente la capacidad de detectar contactos de, en este caso, casos índices”.
El Minsal recordó que el miércoles se habilitaron cuatro ingresos terrestres a Chile ubicados en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. El próximo 6 de enero se abrirán otros 6 pasos en Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, La Araucanía y Los Lagos.
PURANOTICIA