El cardenal Chomalí destacó que “es un extraordinario regalo que el Gobierno le ha hecho al país”, refiriéndose a la decisión de no continuar con la legislación del aborto libre.
Mientras encabezaba la misa de Navidad en la Catedral de Santiago, el cardenal Fernando Chomalí abordó temas de la contingencia nacional, entre ellos el proyecto de ley sobre aborto legal sin causales, anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
El Mandatario había prometido presentar esta iniciativa en el Congreso durante el segundo semestre de 2024, pero el lunes pasado se conoció una modificación en los planes. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, explicó en CNN Chile que el proyecto será pospuesto hasta que la Contraloría revise el reglamento de la actual ley de aborto en tres causales.
Frente a ello, el arzobispo de Santiago expresó su satisfacción y dijo que el aplazamiento del proyecto fue “un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos”.
También destacó que “es un extraordinario regalo que el Gobierno le ha hecho al país”, refiriéndose a la decisión de no continuar con la legislación del aborto libre.
Si bien, el cardenal reconoció que existen embarazos complejos, enfatizó que la solución no radica en “eliminar la vida de un inocente”.
Finalmente reiteró el compromiso de la Iglesia Católica para apoyar a las mujeres con embarazos difíciles, asegurando que se debe generar un espacio donde, tanto la madre como el niño puedan nacer y vivir “sanos y con alegría”.
PURANOTICIA