![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
René Saffirio afirmó que era una irresponsabilidad por parte de la ministra del Interior de atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios, porque incluso se estigmatiza a la región.
La senadora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), defendió las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a los incendios en la zona sur del país, donde señaló que "es altamente probable en la zona, que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales" y acusó al gobernador de La Araucanía de “sacar provecho político”.
En ese sentido, la parlamentaria lamentó los dichos de René Saffirio quién afirmó que era una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios, porque incluso se estigmatiza a la región.
“Por muchos años esto es así en la región (Araucanía) y hoy se comprueba con las declaraciones de la Conaf. La polémica que se ha generado entre el gobernador y la ministra Tohá es absolutamente ficticia, porque es evidente que hay intencionalidad y hay pruebas para decirlo”, comentó la legisladora en entrevista con radio Pauta.
“Es lamentable la declaración del gobernador, a quien le tengo mucho respeto y lo conozco hace años, pero creo que es él quien está claramente haciendo una utilización política”, aseguró y defendió la postura de Tohá: “Yo siendo de oposición, debo ser responsable en reconocer que ella tiene razón y que están las condiciones para que el Estado de Chile pueda decirlo con toda tranquilidad porque tiene las pruebas suficientes”.
“Nadie está estigmatizando, pero él (Saffirio) no puede perderse, yo soy parte de la Comisión de Paz y Entendimiento, y el 99% de los mapuches que viven en la Araucanía no tienen intenciones de este tipo, pero hay un porcentaje que sí, y tenemos 12 orgánicas radicales que han seguido, a pesar de la cantidad de militares y carabineros que hay”, indicó.
Sobre las motivaciones que persiguen quienes provocan los incendios, Aravena señaló que “la situación es compleja. Todavía hay predios tomados que son de forestales, a quienes les roban madera, donde se cultiva marihuana. Por un lado, les roban madera, pero por otro no quieren más forestales. Es contradictorio”, dijo.
PURANOTICIA