Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Anuncian despliegue de servicios públicos y plan de medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias

Anuncian despliegue de servicios públicos y plan de medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Durante las próximas elecciones, se desplegarán más de 25 mil efectivos de Carabineros, además de 2.249 voluntarios de la Defensa Civil y se dispondrá de 3.379 locales de votación en todo el país, con 40.473 mesas.

Anuncian despliegue de servicios públicos y plan de medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias
Jueves 16 de octubre de 2025 22:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabezó la reunión de coordinación de las subsecretarías del Gobierno para el despliegue de los diferentes servicios públicos y el plan con medidas para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre.

Estamos trabajando hace meses para que los chilenos y chilenas asistan a las urnas de forma tranquila, ordenada, segura e informada. Se trata de una votación de carácter obligatoria. En siete regiones serán 3 papeletas, por lo que es importante que la ciudadanía llegue informada a la urna para facilitar el proceso de votación”, indicó la autoridad.

Además, detalló que se encuentran “preparando así los diferentes locales de votación disponibles para este proceso, reforzando los sistemas públicos de transporte y desplegando los recursos necesarios en materia de seguridad, entre otras medidas”.

Durante las próximas elecciones, se desplegarán más de 25 mil efectivos de Carabineros, además de 2.249 voluntarios de la Defensa Civil y se dispondrá de 3.379 locales de votación en todo el país, con 40.473 mesas.

Ese domingo habrá un aumento en la oferta y horarios de los servicios públicos de transporte. Metro y el Merval adelantarán su funcionamiento desde las 07:00 horas. Y se dispondrá de más de 1.600 servicios especiales en zonas aisladas y rurales.

Por otro lado, junto con la disponibilidad del voto asistido, que facilita y permite el sufragio a personas con discapacidad, por primera vez en una elección presidencial, las personas que tengan su Credencial de Persona Cuidadora, del sistema Chile Cuida, podrán excusarse de ejercer como vocal de mesa.

La presidenta del Consejo Consultivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, destacó que “como ha sido siempre, llevamos meses trabajando en este proceso electoral y todo está avanzando según lo planificado, así que estamos muy tranquilos en cómo se va a desarrollar esta jornada”.

Reafirmó el llamado a tener “campañas limpias, basadas en información veraz, en el respeto y sobre todo en reafirmar los valores democráticos”. Y recordó que el próximo 25 de octubre Servel publicará las nóminas de vocales de mesa designados por las Juntas Electorales, y los electores podrán conocer su local y mesa de votación.

Desde el Servel recordaron que esta votación es obligatoria y conlleva multas para los chilenos que no sufraguen, que van entre 0,5 ($35.000 aprox.) y 1,5 UTM ($104.000 aprox). En el caso de los extranjeros habilitados para votar, ellos no tendrán una multa asociada.

Como se trata de una elección presidencial, los ciudadanos chilenos que tengan su domicilio electoral en el extranjero podrán votar.

PURANOTICIA

Cargar comentarios