Durante la operación, que se llevó a cabo al mediodía tras una orden judicial, se incautaron teléfonos celulares y otros equipos electrónicos de las dependencias municipales para su peritaje.
La Fiscalía Metropolitana Oriente ordenó un allanamiento en la Municipalidad de Macul por una arista derivada del caso «Farmacias Populares», investigando presuntos delitos de fraude al fisco y lavado de activos.
Durante la operación, que se llevó a cabo al mediodía tras una orden judicial, se incautaron teléfonos celulares y otros equipos electrónicos de las dependencias municipales para su peritaje. Esta diligencia se enmarca en una investigación reservada que involucra a varias autoridades y funcionarios.
El caso ha llevado a la formalización del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), y otros siete imputados, quienes serán reformalizados el 19 de diciembre en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, donde el Ministerio Público precisará los hechos y la calificación jurídica de los imputados.
El exjefe comunal y los demás acusados enfrentan cargos por estafa, administración desleal, cohecho, fraude al fisco y delito concursal, con presuntos delitos cometidos durante la pandemia, especialmente en el contexto de las compras realizadas por la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) a la empresa proveedora Best Quality, por lo que el perjuicio económico estimado por la Fiscalía asciende a más de mil millones de pesos.
En abril, el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, defendió el proyecto como una iniciativa innovadora, destacando su expansión en todo el país.
Aseguró a la radio de la Universidad de Chile que las farmacias populares no solo se han mantenido, sino que han crecido, con Macul planeando la apertura de una tercera farmacia.
(Imagen: Facebook Municipalidad de Macul)
PURANOTICIA