Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alfredo Moreno dice que informe de la Comisión para la Paz propuso "un cambio extraordinario hacia adelante"

Alfredo Moreno dice que informe de la Comisión para la Paz propuso "un cambio extraordinario hacia adelante"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sobre las críticas de la oposición, el copresidente de la instancia dijo entender que "la desconfianza en esta materia es tremenda", pero "el llamado es: vaya, lea, infórmese, si hay dudas".

Alfredo Moreno dice que informe de la Comisión para la Paz propuso "un cambio extraordinario hacia adelante"
Miércoles 7 de mayo de 2025 13:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El copresidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Alfredo Moreno, se refirió al informe final emanado por la instancia, que buscar dar una solución política al conflicto histórico del Estado chileno con el pueblo mapuche.

En conversación con radio Cooperativa, explicó que el texto propone "un cambio extraordinario hacia adelante y sumamente necesario, porque el sistema actual no puede continuar".

En cuanto a las críticas de la oposición, el exministro de Relaciones Exteriores bajo el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, dijo entender que "la desconfianza en esta materia es tremenda", pero "el llamado es: vaya, lea, infórmese, si hay dudas, las resolvemos y las podemos explicar, pero no trabajemos en base a cosas que no tenemos idea de lo que estamos hablando".

"Esos comentarios que se hacen tienen que ver con que la gente no entiende los cambios o no los conoce", afirmó.

Y recalcó que “el planteamiento que se está haciendo de lo que hay que hacer es sumamente relevante y yo lo resumo en una cosa muy básica: el sistema actual no puede continuar".

El sistema actual hay que terminarlo y hay que reemplazarlo por otro. Hay que, por supuesto, respetar los derechos que hayan adquirido las personas, pero esto tenemos que enfrentarlo de otra manera, para bien de las comunidades mapuche que merecen que sus problemas sean resueltos, también para los del resto de las personas que viven en esos lugares”, indicó.

Agregando que “los mapuche tienen que poder ejercer su libertad de elegir qué es lo que quieren, qué van a hacer con su propia tierra, como ellos estimen conveniente, igual que cualquier chileno”.

“Que puedan organizarse de acuerdo a lo que ellos estimen dentro de su comunidad: si quieren tener un lonko, si quieren hacer una sociedad anónima. No tienen porqué tener el sistema colectivo que se les obliga hoy día, que tienen que formar una personalidad jurídica cuyos estatutos se los entrega la Conadi y que los obliga a tener un sistema de organización con decisiones por unanimidad”, subrayó.

Moreno también apunta a que las comunidades “puedan realizar actividades comerciales. Hoy día no pueden emitir una factura. Estamos hablando de que puedan realizarse, de gobernarse ellos mismos, ellos como personas, hacer lo que estimen conveniente con sus bienes, con su organización, igual que cualquier chileno, porque la situación que tienen las comunidades mapuche hoy día es que se les impone una organización, se les impone no poder hacer ninguna transacción de ningún tipo”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios