
Exportadores locales señalan que la presencia de cadmio en paltas en algunas partes del país es un problema y no se puede negar, pero también es cierto que se están haciendo los mayores esfuerzos para contrarrestarlo.
El Ministerio de Salud (Minsal) está monitoreando la palta peruana que llega a nuestro país, debido a múltiples denuncias en redes sociales ante su posible contaminación con cadmio, metal pesado potencialmente cancerígeno.
Según informó La Tercera, el jefe del Departamento de Nutrición y Alimentos del Minsal, Cristián Cofré, señaló que “se ha difundido información sobre la presencia de cadmio en algunos lotes de palta. Desde el Ministerio de Salud estamos verificando dicha información a través de las redes del Sistema Internacional de Alertas Alimentarias”.
Sin embargo, añadió que hasta ahora no han sido notificados formalmente de dicha situación, pero que “se ha fortalecido la vigilancia en las importaciones de los alimentos que están identificados y que puedan tener destino en el territorio nacional”.
Cofré explicó que el cadmio “es una sustancia que está presente en la naturaleza y también en procesos industriales. Las principales fuentes de exposición hacia las personas es a través del cigarro o del tabaco, y también de los alimentos. Esta sustancia puede acumularse en el riñón y puede presentar daño renal y también ha sido asociada a algunos tipos de cánceres”.
Agregó que la autoridad también está realizando una actualización de la regulación sanitaria, la que prontamente estará oficializada.
En tanto, el Ministerio de Agricultura indicó que el Servicio Agrícola y Ganadero no genera controles en productos hortofrutícolas en el ámbito de inocuidad en el momento de la importación ni en lo que respecta al comercio en el mercado nacional.
Asimismo, desde la Federación de Productores de Fruta (Fedefruta), su presidente, Víctor Catán, aclaró que no tienen “antecedentes reales fidedignos que puedan dar certeza de aquello” y que es el Minsal el que tiene que verificar si eso es real o no.
“Como productores de fruta nosotros asumimos responsabilidades, y dentro de esas responsabilidades está el cuidado de la población, del medio ambiente, de la sustentabilidad. Para tales efectos toda nuestra fruta tiene análisis de multirresiduos. Cumplimos como corresponde los protocolos que el mercado exige, pero además con el compromiso moral de mantener la salud de la población de nuestros compatriotas”, añadió.
En medios peruanos sostienen que el año pasado hubo seis rechazos en Europa -principal mercado de este demandado fruto- por la presencia de cadmio en la palta Hass de Perú, y a junio de 2025 (35% de la actual campaña) ya se han registrado otros 11 por el mismo motivo.
Exportadores locales señalan que la presencia de cadmio en paltas en algunas partes del país es un problema y no se puede negar, pero también es cierto que se están haciendo los mayores esfuerzos para contrarrestarlo.
PURANOTICIA