
El jefe comunal valoró el esfuerzo realizado para combatir el comercio ilegal, pero emplazó para que "se resuelve el tema de fondo, en este caso, de poder desbaratar a las bandas que operan acá".
El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, se refirió al comercio ambulante en el Barrio Meiggs y a su presunto vínculo con el crimen organizado.
En conversación con radio Agricultura, el jefe comunal señaló que “lo que tenemos en este lugar es distinto. Aquí lo que vemos son personas que enfrentan a la autoridad, donde hay crimen organizado, donde hay personas que pasan, en este caso, la mercadería, les dicen los lugares donde se tienen, las personas donde se tienen que colocar, brindan protección”.
Además, recordó que “hace un par de semanas murió una persona a partir de que lo mandaron a matar, que es de conocimiento público. Tenemos también que murió hace un par de años atrás la periodista Francisca Sandoval, justo en el límite de Estación Central con Santiago, a partir del ataque de estas personas”.
En cuanto a los operativos, manifestó que “es muy relevante, muy importante, por un lado, todo lo que tiene que ver con prevención situacional, de poder tener urbanismo táctico, que pueda, en este caso, evitar que se coloque el comercio ambulante a través de intervenciones que se hacen en el espacio público”.
“Hacer estas acciones de, en este caso, de copamiento, para nosotros, de verdad que, en el caso de Estación Central, han sido fundamentales para poder mantener ahí. Requiere mucho esfuerzo, muchos recursos también”, añadió.
Pese a que valoró el esfuerzo realizado, el alcalde advirtió que “con todo el esfuerzo que se pueda hacer para poder recuperarlo y tener un carabinero en cada esquina, si es que no se resuelve el tema de fondo, en este caso, de poder desbaratar a las bandas que operan acá, van a ser recursos ilimitados que se van a estar llevando en este lugar y no se está abordando, finalmente, a través de iniciativas de impacto, en este caso, de poder detener a estas personas”.
PURANOTICIA