
Mario Desbordes aseguró que “vamos a ir recuperando calles de manera gradual", y que en un año y medio espera retirar a la gran mayoría de los 5.000 comerciantes ilegales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, aseguró que al barrio Meiggs "no entra un toldo azul más" mientras continúa el operativo en ese conflictivo sector de la capital. La zona despejada quedó con rejas de acceso y guardias tácticos contratados por la municipalidad.
La mañana de este martes, Carabineros y guardias municipales desalojaron los toldos azules de calles Meiggs, Campbell y Garland, en medio de las protestas de los comerciantes, aunque no se registraron incidentes. Además de los toldos, la mercadería fue incautada.
Además, se retiraron 36 toneladas de residuos, se desconectaron instalaciones eléctricas hechizas, incluidas algunas cámaras, y se procedió al hidrolavado de la vía pública.
“Vamos a ir recuperando calles de manera gradual. Ahora, aquí ya no vamos a parar, mes a mes, en la medida que tengamos la capacidad para mantener el control de la calle recuperada”, indicó Desbordes.
“Acá no entra un toldo más, nunca más… Quiero ser categórico, no hay un solo permiso más en la vía pública, ni uno solo más”, enfatizó.
Desbordes explicó que la instalación de rejas permitirá el control de acceso de clientes, pero impedirá el ingreso de ambulantes ilegales.
“Yo he planteado una meta, en un año y medio espero que hayamos retirado a la gran mayoría de los 5.000 comerciantes ilegales. Ahora tenemos que ver que no se desplacen a otras zonas comerciales", advirtió.
Además, informó que la Cámara de Comercio de Meiggs está financiando las rejas de cierre y los guardias tácticos.
"El aporte que está haciendo aquí el sector privado es enorme. Ellos han sufrido por años estas mafias, hoy día son parte de la solución, ayudando de verdad, haciendo un tremendo esfuerzo para mantener esto de aquí en adelante”, concluyó.
PURANOTICIA