Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcalde de Peñalolén impulsa auditoría a exjefa comunal Leitao por leaseback de $7.000 millones

Alcalde de Peñalolén impulsa auditoría a exjefa comunal Leitao por leaseback de $7.000 millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, decidió impulsar una auditoría sobre la gestión de la exjefa comunal Carolina Leitao, por tramitar un leaseback de $7.000 millones que implica la venta del Parque Juan Pablo II.

Alcalde de Peñalolén impulsa auditoría a exjefa comunal Leitao por leaseback de $7.000 millones
Miércoles 19 de febrero de 2025 20:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, decidió impulsar una auditoría sobre la gestión de la exjefa comunal, Carolina Leitao, quien actualmente se desempeña como subsecretaria de Prevención del Delito.

Según consignó La Tercera, esta acción se trata de una revisión contable paralela a la que realiza actualmente la Contraloría General de la República sobre la gestión de Leitao durante 2023 y 2024, respecto a la decisión de tramitar un leaseback de $7.000 millones que implica la venta del Parque Juan Pablo II, ubicado en la población Lo Hermida.

De acuerdo a la actual administración, la gestión de la exalcaldesa buscaba conseguir liquidez arrendando por seis años el terreno con el compromiso de recuperarlo.

Este jueves se someterá a votación la idea de la nueva auditoría en la reunión de concejales. Concha sostuvo que “ante el déficit de $9.100 millones que heredamos, y haciendo ejercicio de mis atribuciones, vamos a impulsar una auditoría para contar con más información sobre la situación financiera del municipio”.

“Hemos recibido información de la administración anterior que nos indica que hay un problema de menores ingresos y un aumento de costos en los contratos de ciertos servicios”, indicó el jefe comunal.

En tanto, la subsecretaria Leitao aseguró que “la idea no es vender el patrimonio para saldar deudas, sino que con el leaseback se pueden saldar esas deudas sin necesidad de vender el patrimonio”.

Y argumentó que el déficit responde a un aumento de costos en distintos contratos municipales y a una caída en los ingresos provenientes del Fondo Común Municipal, esto por el recálculo de la pobreza comunal tras la encuesta Casen.

PURANOTICIA