
“En Independencia, en el año 2023 tuvimos seis homicidios, en 2024 tuvimos 21. Si algo hubo en la comuna fue violencia. El plan ha sido un fracaso absoluto”. Sin embargo, valoró una tercera versión de estas medidas al incorporar mejoras y enfocarse en zonas priorizadas.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias (Independiente por RN), criticó el plan Calle sin Violencia, impulsado por el Gobierno, y aseguró que su implementación en la comuna ha sido ineficaz.
En conversación con Radio Agricultura, el jefe comunal sostuvo que “la iniciativa ha demostrado ser insuficiente para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país. En Independencia, en el año 2023 tuvimos seis homicidios, en 2024 tuvimos 21. Si algo hubo en la comuna fue violencia. El plan, en mi experiencia, ha sido un fracaso absoluto”.
Iglesias también cuestionó el enfoque inicial del plan, señalando que “estuvo pensado por comunas por una cuestión política, en un año electoral, para dar recursos a los municipios más cercanos al Gobierno. El criterio para la asignación de recursos debió haber sido barrial, priorizando sectores específicos con mayor incidencia delictual”.
“El nivel de violencia y de armas que tenemos en la calle hace que los funcionarios de seguridad municipal estén totalmente expuestos. Necesitamos herramientas, o si no, vamos a terminar haciendo una ley con el nombre de un funcionario muerto”, ironizó el alcalde.
Respecto al rol que ha jugado la ministra del Interior, Carolina Tohá, en el cambio de estrategia del gobierno en materia de seguridad, Iglesias indicó que “su desempeño no ha estado exento de errores. No es la ministra que yo quisiera, pero ha sido un salvavidas para el gobierno del Presidente Boric”.
La autoridad comunal destacó que la tercera versión del plan ha incorporado mejoras al enfocarse en zonas priorizadas. “Espero que funcione porque las personas en Chile no aguantan mucho más estas mesas de trabajo. Si el Gobierno cambia un plan, es porque el anterior no sirvió. Espero que el Gobierno deje los complejos del último año y avance en materias importantísimas”.
PURANOTICIA