Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcalde de Huechuraba Carlos Cuadrado: "Resolver los problemas con militares es un engaño a la gente"

Alcalde de Huechuraba Carlos Cuadrado: "Resolver los problemas con militares es un engaño a la gente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El edil oficialista ha sido crítico con la propuesta para abordar la crisis de seguridad: "Aunque los militares estén en determinados puntos, la delincuencia va a seguir igual. Creo que hay que ser muy prudente al momento de ofrecer alternativas que la gente puede visualizar como definitivas", afirmó.

Alcalde de Huechuraba Carlos Cuadrado: "Resolver los problemas con militares es un engaño a la gente"
Domingo 17 de marzo de 2024 11:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, ha sido crítico de la solicitud de su par de Maipú, Tomás Vodanovic, quien pidió la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de su comuna con el fin de colaborar en el orden público.

“Cuando uno toma decisiones o hace propuestas, tiene que pensar en la eficacia y en el resultado. Hace tiempo, no es solo Tomás Vodanovic, se dice esto de sacar a los militares, pero antes y ahora el tema es que todos sabemos que los militares en este momento solo pueden salir a la calle si se decreta un Estado de Excepción constitucional”, explicó el alcalde.

Cudrado, nieto del general Carlos Prats enfatizó que “todos sabemos que los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, que son los que más saben, ya señalaron que participar en el control del orden público no es su función y puede haber daños colaterales más graves”, agregó.

“Existe ya una discusión en el Congreso de una ley de infraestructura crítica que va a permitir legalmente poner efectivos militares en determinados lugares”, dijo, en entrevista con El Mercurio. 

Consultado Cuadrado sobre la efectividad de la presencia militar en las calles, explicó que “sin esta ley de infraestructura crítica, solo pueden salir con estado de excepción. Entonces, no hay una solución real al problema con lo que se está proponiendo o con lo que se está solicitando. Y, por otro lado, dar la impresión de que los problemas se resuelven únicamente con una medida muy fuerte como la salida de los militares es un engaño a la gente”.

“Todos sabemos que, aunque los militares estén en determinados puntos, la delincuencia va a seguir igual. Entonces yo creo que hay que ser muy prudente al momento de ofrecer alternativas que la gente puede visualizar como definitivas a un problema que no vas a concluir solo por la presencia de los militares”, señaló Carlos Cuadrado.

En relación al debate por la eventual responsabilidad de los uniformados en caso de ocurrir incidentes, el alcalde de Huechuraba sostuvo que “uno tiene que ser respetuoso de una profesión como la militar si los comandantes en jefe señalan que no es su función, que no están preparados para controlar el orden público, que pueden suceder situaciones complejas”.

En esta línea afirmó que “uno conoce el comportamiento pasado de Chile, cuando llamó a los militares a actuar y luego cuántos fueron los civiles que los llamaron a actuar y reconocieron lo sucedido. Por lo tanto, queman a los militares y luego se lavan las manos”, finalizó Cuadrado.

PURANOTICIA