El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, recalcó hay solo dos documentos autorizados para votar, que son la cédula de identidad y el pasaporte.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, junto al director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales, dieron a conocer los documentos habilitados para votar en las elecciones presidencial y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre.
El secretario de Estado recalcó que es “muy importante que la ciudadanía participe de esta elección” y detalló que para emitir el sufragio se puede realizar “solo con dos documentos, que son los autorizados para realizar la votación, y que es la cédula de identidad o el pasaporte”.
“No hay ningún otro documento. Y hacemos un llamado a la ciudadanía a que tenga muy claro esto. Solo puede ir a votar con la cédula de identidad o el pasaporte. La cédula de identidad tiene que estar vigente o puede también estar vigente hasta el 16 de noviembre del 2024”, añadió el titular de Justicia.
Junto con ello, indicó que “no se puede ir a votar con la licencia a conducir, no se puede ir a votar con el comprobante de estar realizando el trámite para obtener la cédula de identidad, y tampoco se puede ir a votar con una fotocopia del de la cédula de identidad o una imagen digital de la cédula de identidad. Esos no son documentos válidos”.
Por su parte, el director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación mencionó que hay “disponible 114.058 cédulas de identidad de mayores de 18 años que están habilitados para votar que no han ido a retirar estas cédulas de identidad a lo largo del país”.
“En un esfuerzo adicional, nuestras oficinas extenderán sus horarios de atención el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, desde las 8:30 hasta las 16:00 horas, exclusivamente para el retiro de cédulas de identidad”, anunció.
PURANOTICIA