Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Acusan a oficialismo de dilatar proyecto sobre multas por voto obligatorio en la Comisión de la Cámara

Acusan a oficialismo de dilatar proyecto sobre multas por voto obligatorio en la Comisión de la Cámara

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La oposición denuncia que la postergación de la votación sobre las multas responde a una estrategia del oficialismo para evitar la impopularidad de regular las sanciones por el sufragio obligatorio.

Acusan a oficialismo de dilatar proyecto sobre multas por voto obligatorio en la Comisión de la Cámara
Martes 12 de agosto de 2025 18:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una nueva controversia se instaló en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados luego de que la votación de un proyecto de ley clave se postergara una vez más. La iniciativa, que busca establecer las multas asociadas al voto obligatorio, debía ser votada este martes, pero el avance no se concretó, lo que provocó fuertes acusaciones de "maniobras dilatorias" por parte de la oposición contra el oficialismo.

El proyecto de ley, impulsado por la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata), propone sancionar a los ciudadanos chilenos que no voten, con multas que en su versión original fluctúan entre los $33 mil y $210 mil. El estancamiento se produjo pese a que el presidente de la comisión, Rubén Oyarzo (Ind.), había fijado un cronograma que preveía su votación. Con el nuevo aplazamiento, el proyecto no podría ser revisado en la Sala hasta la primera semana de septiembre.

En este contexto de paralización, la diputada Pérez reprochó públicamente al diputado Oyarzo por retirar su firma de una indicación de consenso que se había alcanzado previamente. Dicha propuesta buscaba excluir de las multas a personas con discapacidad o por motivos de salud, y establecía que los extranjeros debían presentar su cédula de identidad vigente para sufragar. La indicación fue finalmente declarada inadmisible, sin el respaldo del presidente de la comisión.

La tensión política escaló con la participación de diputados socialistas que no son miembros de la comisión. Al respecto, Joanna Pérez acusó: "no voy a permitir que el diputado Manouchehri, que no es integrante de esta comisión, que ha venido solo a dilatar este proyecto, porque tiene un trasfondo y que todos lo sabemos, que ha sido enviado por el Gobierno".

Desde la oposición, el diputado José Carlos Meza (Partido Republicano) afirmó que existía un acuerdo previo para votar el proyecto "hasta total despacho el día de hoy". Meza cuestionó la voluntad de quienes, a su juicio, están buscando dilatar la aprobación de un proyecto fundamental para la regulación del voto obligatorio.

PURANOTICIA