
Paula Vial abordó la resolución del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, de mantener la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió mantener la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para Jorge Valdivia, desestimando la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía.
La abogada defensora, Paula Vial, valoró la decisión señalando que "da tranquilidad, aunque tampoco es realmente una sorpresa. Nosotros consideramos que era lo razonable que se resolviera como se resolvió”.
La solicitud del Ministerio Público se basó en un incidente ocurrido el pasado 13 de septiembre, cuando una de las denunciantes se encontró con el imputado en el Mercado París-Londres. Según lo expuesto por la Fiscalía:
“Hubo un primer encuentro en una vía pública donde la víctima se da cuenta de la presencia del imputado, pero entiende que es algo casual. Lo relevante es lo que ocurre después, aproximadamente dos horas más tarde, en que, de nuevo en la vía pública, y esto es lo que se ve en la imagen, al imputado, al parecer,
se le advierte que está la víctima (en el lugar)”.
La abogada Paula Vial sostuvo que, tras revisar las imágenes, no se constató infracción a las medidas cautelares: “Lo que la magistrada consideró, que es lo que nosotros afirmamos, después de haber visto el video, es que no había un incumplimiento de la cautelar. Eso lo señaló en su resolución”.
“A partir de eso, por supuesto, que no era necesario un agravamiento de las cautelares, porque las que ya estaban eran suficientes. Ella tuvo la oportunidad de ver el video y comprobar que lo que se había afirmado a este respecto no era efectivo, no se condecía con lo que se veía en el video”, argumentó.
Consultada sobre la versión que indicaba que Valdivia habría regresado al lugar para encarar a la denunciante, Vial respondió: “No entiendo la referencia, porque eso no ocurrió”, y agregó que “el único momento en el que ellos efectivamente se encontraron es el que ocurre alrededor de las siete y algo de la tarde”.
Respecto a las imágenes que sugerían un segundo encuentro, la abogada afirmó: “Lo único que ocurre es que ellos coinciden y van en paralelo en una calle, él se detiene, es la propia denunciante la que avanza, él se da cuenta de que es ella y se da la vuelta y se retira, no hay ningún tipo de interacción”.
Sobre el plazo de investigación, que fue ampliado a 70 días, Vial comentó: “Nosotros queríamos un plazo más breve, consideramos que no hay diligencias pendientes que ameriten, pero estas causas son largas, no es una sorpresa”.
Finalmente, al ser consultada por la persona que acompañaba al exfutbolista ese día, aclaró: “Una amiga, que no es Maite Orsini”.
Y concluyó: “Nos parece muy adecuado que la magistrada haya resuelto conforme a nuestra posición y a lo que se observa en las imágenes vistas objetivamente, y que no dicen relación con lo que se señaló, más allá de afectación que pueda tener la denunciante, que es completamente válida”.
PURANOTICIA