
El líder político permanece recluido en el centro de detención conocido como El Helicoide en Venezuela, denunciado por organizaciones internacionales como un centro de tortura.
Este viernes 29 de agosto se cumplieron 365 días del secuestro del líder político venezolano Biagio Pilieri, quien fue detenido por fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y permanece recluido en el centro de detención conocido como El Helicoide en Venezuela, denunciado por organizaciones internacionales como un centro de tortura.
Por esta razón, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de Chile adoptó un acuerdo para exigir la liberación inmediata de Pilieri y remitir los antecedentes de su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Corte Penal Internacional (CPI) y al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU).
El senador y presidente de la Comisión, Francisco Chahuán, recalcó que “es fundamental que la dictadura y el usurpador del poder, Nicolás Maduro, liberen a los presos políticos y se ponga fin a la política sistemática de violación de los derechos humanos en Venezuela. Exigimos la liberación inmediata de Biagio Pilieri”.
Biagio Pilieri Gianni es un dirigente político de amplia trayectoria en Venezuela. Fue alcalde del municipio Chivacoa, donde impulsó proyectos comunitarios y de gestión local. Posteriormente, resultó electo diputado a la Asamblea Nacional, en representación del estado Yaracuy, consolidándose como un referente de la oposición democrática.
Ha sido además presidente del partido Convergencia, organización política fundada por el expresidente Rafael Caldera, desde donde ha promovido la descentralización, la defensa de las instituciones y el fortalecimiento de los liderazgos regionales.
En 2009 enfrentó un proceso judicial que lo mantuvo privado de libertad durante varios meses, acusado de supuestos hechos de corrupción durante su gestión como alcalde. Posteriormente fue absuelto de todos los cargos, en lo que diversos sectores calificaron como un proceso político orientado a silenciar su voz crítica.
A un año de su secuestro y detención arbitraria, Biagio Pilieri se ha convertido en símbolo de la persecución política que enfrenta la oposición venezolana. Diversas organizaciones de derechos humanos han alertado sobre su delicado estado de salud y las condiciones de aislamiento en las que permanece recluido.
“Hoy se cumple 1 año desde que mi esposo, Biagio Pilieri, fue arrancado de nuestro lado. Un año sin poder escuchar su voz, sin saber realmente cómo está. Un año sin abrazos, sin café juntos, sin visitas. Un año de silencio y aislamiento. Su ausencia duele, pero su ejemplo nos da fuerza. Hoy pedimos al mundo que no nos deje solos, que nos unamos para exigir su libertad”, indicó por redes sociales, Maria Vasile, esposa del líder venezolano secuestrado.
Desde Chile, el Senado y su Comisión de Derechos Humanos reafirmaron el compromiso de mantener la denuncia internacional, acompañar a la familia de Pilieri y exigir la libertad inmediata de todos los presos políticos en Venezuela.
(Imagen: HispanoPost)
PURANOTICIA