Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
A dos semanas de la nueva medida, detectan cerca de 60 mil números de llamadas "spam"

A dos semanas de la nueva medida, detectan cerca de 60 mil números de llamadas "spam"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Subtel aseguró que las acciones aplicadas han fortalecido la sensación de seguridad en los usuarios.

A dos semanas de la nueva medida, detectan cerca de 60 mil números de llamadas "spam"
Viernes 29 de agosto de 2025 10:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A solo dos semanas de la implementación de una nueva normativa que exige prefijos para identificar las llamadas masivas, los usuarios chilenos han ganado una nueva herramienta para combatir el fraude y las comunicaciones no deseadas. El primer balance entregado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) revela que el sistema ha permitido identificar casi 60 mil números de "spam" en un breve lapso.

El objetivo de esta medida, que es parte de la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno, es empoderar a los usuarios. Ahora, las llamadas comerciales autorizadas deben usar el prefijo 600, mientras que las no solicitadas, consideradas "spam", deben comenzar con el prefijo 809. Esta simple distinción visual le otorga al ciudadano la posibilidad de decidir si contesta la llamada o no, protegiéndose de posibles estafas o de perder tiempo con ofertas no deseadas.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó la positiva recepción de la medida. "Hemos visto que hay una mayor sensación de seguridad cuando se reciben llamadas con alguno de estos dos prefijos, porque ahora sabemos que detrás de una oferta comercial, hay una institución responsable", afirmó.

Según las cifras entregadas por la autoridad, en estos 15 días se han asignado 59.634 numeraciones 809 y 18.828 numeraciones 600. El subsecretario hizo un llamado a los usuarios a seguir participando activamente, recomendando que, si reciben una llamada comercial sin el prefijo correspondiente, presenten un reclamo formal en la página de Subtel para poder identificar y sancionar los incumplimientos.

PURANOTICIA