Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
A dos días de cumplirse el plazo: Gobierno aún no logra entregar una propuesta de consenso para Comisión de Paz

A dos días de cumplirse el plazo: Gobierno aún no logra entregar una propuesta de consenso para Comisión de Paz

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ex director de la Conadi, Domimgo Namuncura, advirtió que si no se logra acuerdo, el Gobierno y el oficialismo serían los primeros derrotados. El plazo final, y sin opción de prórroga, para entregar un documento final sobre la demanda de restitución de tierras indígenas vence el miércoles.

A dos días de cumplirse el plazo: Gobierno aún no logra entregar una propuesta de consenso para Comisión de Paz
Lunes 28 de abril de 2025 09:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno y el oficialismo serían los primeros derrotados si la comisión “Paz y Entendimiento” no logra entregar una propuesta de consenso o solo presente medidas mínimas sin entrar en los problemas de fondo.


Según consigna El Mercurio, la advertencia la hizo el exdirector de la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi), histórico dirigente del PPD y actual académico, Domingo Namuncura.


El plazo final y sin opción de prórroga para esta instancia presidencial para resolver la demanda de restitución de tierras indígenas vence el miércoles 30.


Durante la semana pasada el grupo de ocho comisionados sesionó cuatro días sin alcanzar acuerdos y la noche del domingo se mantenía reunido de manera telemática buscando unanimidad en las propuestas que entregarán.


“Si el informe que esperamos naciera con fórceps y dificultades importantes, con algunos partidos políticos que lo acogen y otros que lo rechazan, con comisionados consensuando sólo mínimos comunes y sin entrar a lo esencial, la primera derrota de esto es para el Gobierno y el oficialismo”, argumenta Namuncura.


También sostiene que habrá un impacto “para el mundo político y social, y por cierto, generará, una vez más, un desaliento en los pueblos indígenas”.


Sobre esto último afirma que ello “solo podrá alimentar la permanencia del conflicto y lo que hay que tener en cuenta es que los pueblos indígenas, por su historia ancestral, de más de 500 años, han desarrollado por siglos una enorme capacidad de resiliencia en lo espiritual, lo social, lo político y lo cultural”, aseguró Namuncura.

Y agregó que “son pueblos derrotados, pero han sobrevivido a todas las crisis con el Estado. Las luchas sociales y culturales a veces tardan tiempo en cristalizar, pero si algo han aprendido los indígenas por generaciones es a tener una paciencia activa, histórica”.

PURANOTICIA