Como consecuencia de la emanación, se evacuaron preventivamente los colegios Los Pensamientos, Alma Mater y el Liceo Nuestra Señora de Guadalupe, movilizando a un total de 3.000 estudiantes.
Una concentración de gases en el sector de San José de la Estrella y Las Parcelas, en la comuna de La Granja, provocó una emergencia que afectó a tres establecimientos educacionales.
Según el comandante Javier Paineo del Cuerpo de Bomberos, “al llegar las primeras máquinas se percataron de que se trataba de una emanación de gases de materiales desconocidos, por lo tanto, se activaron todos los protocolos de materiales peligrosos”.
La causa probable sería una nube de ácido generada por materiales en descomposición. “Lo que creemos que podría haber pasado es que se encontraba una concentración importante de alumnos en el patio, en un acto, donde creemos que se podría haber generado una nube de ácido producto de materiales en descomposición, específicamente de aguas negras (o servidas)”, explicó el voluntario.
Añadió que “creemos que provienen de una cámara que se encuentra al interior, muy cercana al lugar donde se encontraban concentrados los alumnos. En este momento, esa cámara se encuentra con niveles de lectura totalmente normales”.
Como consecuencia de la emanación, se evacuaron preventivamente los colegios Los Pensamientos, Alma Mater y el Liceo Nuestra Señora de Guadalupe, movilizando a un total de 3.000 estudiantes.
“Inicialmente se adoptó la evacuación de tres colegios de forma preventiva, ya lo que conllevó a la evacuación de 3.000 alumnos, de los cuales hay 45 que se han visto afectados por esta emanación. También hay seis docentes que han sido tratados por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y los cuales han sido trasladados a distintos centros asistenciales”, informó el comandante.
Los afectados fueron derivados al Hospital Padre Hurtado, al Sótero del Río y a la Mutual de Seguridad. Respecto a su estado de salud, Paineo indicó que “lo único que nosotros sabemos en este momento es que el SAMU tomó el traslado y atención de cada uno de estos alumnos y docentes, y en este momento no hay ninguno que se encuentre en riesgo”.
Finalmente, el comandante señaló que “estamos evaluando en qué momento ya vamos a liberar las operaciones para que los establecimientos puedan volver a su normal funcionamiento”.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA