Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Unión Europea firma acuerdo con Chile para obtener litio y cobre a cambio de impulsar la industria nacional y crear empleos

Unión Europea firma acuerdo con Chile para obtener litio y cobre a cambio de impulsar la industria nacional y crear empleos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A la firma asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente Gabriel Boric, en el marco de la cumbre entre la UE y los países de América Latina.

Unión Europea firma acuerdo con Chile para obtener litio y cobre a cambio de impulsar la industria nacional y crear empleos
Martes 18 de julio de 2023 08:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Unión Europea y Chile firmaron este martes en Bruselas, Bélgica, un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover, a cambio de ello, la industria y las cadenas de valor de este sector, además de crear empleo de calidad en el país.

El memorando de entendimiento ha sido suscrito por el comisario europeo de Mercado interior y Servicios, Thierry Breton, y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren Stork.

A la firma asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la cumbre entre la UE y los países de América Latina y el Caribe, un encuentro que no se celebraba hace ocho años y que ha impulsado la presidencia española del Consejo.

El acuerdo, que se enmarca en la estrategia de inversiones Global Gateway de la UE y la Ley de Materias Primas Críticas, tiene como objetivo profundizar la cooperación en el campo de las cadenas de valor de materias primas sostenibles, que son necesarias para la energía limpia y la transición digital de ambos socios.

También persigue desarrollar una industria competitiva y sostenible para el procesamiento de materias primas y valor agregado local en el sector minero, además de crear empleo de calidad y un crecimiento económico sostenible e incluyente, en beneficio mutuo de ambas partes.

En concreto, esta nueva asociación se centra en áreas como la integración de cadenas de valor de materias primas sostenibles; la investigación y la innovación; la cooperación para aprovechar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza; el despliegue de infraestructura para el desarrollo de proyectos y el fortalecimiento de capacidades, educación y formación profesional.

De este modo, la UE se beneficiará de un refuerzo de las relaciones en lo que respecta a la obtención de materias primas críticas estratégicas para la transición ecológica que se ayudarán a diversificar sus fuentes para huir de la dependencia de terceros como China, al tiempo que Chile recibe inversiones europeas para dar un impulso a su economía.

PURANOTICIA

Cargar comentarios