Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología frente a nuevas amenazas de Trump

UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología frente a nuevas amenazas de Trump

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Es un derecho soberano de la UE y de sus Estados miembro regular las actividades económicas en nuestro territorio, que sean coherentes con nuestros valores democráticos", señaló la portavoz comunitaria, Paula Pinho, en rueda de prensa.

UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología frente a nuevas amenazas de Trump
Martes 26 de agosto de 2025 14:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión Europea defendió este martes su ley de servicios digitales frente a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales a aquellos países cuya regulación considere "perjudicial" para las compañías tecnológicas estadounidenses.

"Es un derecho soberano de la UE y de sus Estados miembro regular las actividades económicas en nuestro territorio, que sean coherentes con nuestros valores democráticos", señaló la portavoz comunitaria, Paula Pinho, en rueda de prensa.

Además, recordó que esta es también la razón por la que la regulación digital no forma parte del acuerdo arancelario con Estados Unidos, por lo que insistió en que se trata de "cuestiones independientes".

"Advierto a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, (...) impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a Estados Unidos e implementaré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos", señaló Trump en su plataforma Truth Social.

Aunque no ha señalado a ningún socio concreto, el inquilino de la Casa Blanca declaró que las tasas y la legislación en materia digital "están diseñados para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense" y criticóque haya países que "de manera escandalosa, dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China".

(Imagen: Pexels)

PURANOTICIA

Cargar comentarios