
El mandatario estadounidense afirmó que la liberación de todos los cautivos, incluidos los cuerpos de los fallecidos, se producirá el 13 de octubre, en la primera fase del plan que impulsa el fin de la guerra en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza.
"Todos regresarán probablemente el lunes y eso incluirá los cuerpos de los fallecidos", ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News en la que ha asegurado que "en estos momentos se están llevando a cabo numerosas acciones para liberar a los rehenes", lamentando que "se encuentran en una situación terrible".
El inquilino de la Casa Blanca ha prometido que "Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, se reconstruirá y otros países de la zona ayudarán a reconstruirlo porque tienen una enorme riqueza y quieren que eso suceda".
Trump ha reiterado que su Ejecutivo "participará" en este aspecto y "a que se mantenga la paz, pero creo que va a haber paz", un extremo que ha extendido al resto de la región afirmando que es "algo por lo que la gente lleva luchando durante cientos de años, siglos, en Oriente Próximo.
Poco antes, el jefe de Hamás en Cisjordania, Zaher Jabarin, ha confirmado que ha entregado el listado de prisioneros palestinos "según los criterios acordados" tras el anuncio del presidente Trump, si bien ha postergado difundir sus nombres "a la espera de un acuerdo definitivo" en este aspecto.
En un escueto comunicado difundido a través de Telegram, Jabarin ha asegurado que los harán públicos "tan pronto como se completen los trámites pertinentes" y ha reiterado el compromiso del grupo palestino con los "prisioneros y sus familiares". "Hamás no descansará hasta que el último prisionero disfrute de la libertad", ha agregado.
El anuncio del acuerdo llega después de que este martes se hayan cumplido dos años de los ataques de Hamás contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados. La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
El plan de Trump incluye la entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás en las 72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo. A cambio, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluidos todas las mujeres y niños detenidos en este contexto. Asimismo, por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
PURANOTICIA