
Scott Bessent advirtió de que las exportaciones chinas, a las que mantendrá alejadas el "muro arancelario estadounidense" acabarán en alguna parte.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó el planteamiento de que la Unión Europea debería buscar mayor alineamiento con China ante el giro en las políticas comerciales estadounidenses, que atribuyó a representantes españoles, al tiempo que expresó su confianza en llegar finalmente al un entendimiento con los países aliados que permita acercarse a China de forma grupal.
"No estoy seguro de si el primer ministro o el ministro de Economía de España, hizo algunos comentarios esta mañana", apuntó Bessent durante un coloquio de la Asociación de Banqueros Americanos en referencia a la postura de que Europa quizá debería alinearse más con China, después de que la UE haya dado este miércoles luz verde a la primera tanda de aranceles para responder a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Eso sería cortarse el cuello", sostuvo el secretario del Tesoro estadounidense, quien en una entrevista con la cadena Fox News había calificado el planteamiento como "una apuesta perdida para los europeos".
Sobre esta cuestión, Bessent advirtió de que las exportaciones chinas, a las que mantendrá alejadas el "muro arancelario estadounidense" acabarán en alguna parte.
"Para todos los que recuerdan esa película de Disney de las escobas cargando cubos de agua, ese es el modelo de negocio chino: nunca se detiene, simplemente siguen produciendo y produciendo, y haciendo dumping y dumping, y todo va a alguna parte", comentó.
De este modo, expresó su confianza en poder llegar a un entendimiento finalmente con países que han sido aliados a largo plazo, "buenos aliados militares, no aliados económicos perfectos", y entonces poder acercarse al caso de China "como grupo".
(Imagen: Andrew Harnik/Getty Images)
PURANOTICIA