
El monarca alabó el "compromiso personal" del inquilino de la Casa Blanca "para encontrar soluciones a algunos de los conflictos más intrincados del mundo".
El rey Carlos III elogió el "compromiso" del presidente estadounidense, Donald Trump, para "encontrar soluciones" a algunos de los conflictos internacionales, si bien no mencionó ninguno de ellos de forma específica.
El monarca alabó el "compromiso personal" del inquilino de la Casa Blanca "para encontrar soluciones a algunos de los conflictos más intrincados del mundo", en declaraciones realizadas durante un discurso antes del banquete con motivo de la visita de Estado de Trump a Reino Unido.
De hecho, comenzó haciendo una referencia al "gran placer" que supone tanto para él como para la reina consorte, Camila, recibir a Trump y a la primera dama, Melania, en el castillo de Windsor. Así, calificó la ocasión de "única" e "importante", sosteniendo que refleja el vínculo entre ambos países.
El mensaje clave del discurso han sido los lazos entre Estados Unidos y Reino Unido: "Nuestros pueblos han luchado y muerto juntos por los valores que apreciamos", dijo antes de agregar que sus países "mantienen la relación más estrecha en materia de defensa, seguridad e inteligencia jamás conocida".
Carlos III también aprovechó la ocasión para transmitir un mensaje de unión entre los aliados de la OTAN, especialmente entre Estados Unidos y el resto de países europeos. "Hoy, mientras la tiranía amenaza una vez más a Europa, nosotros y nuestros aliados nos unimos en apoyo a Ucrania para disuadir la agresión y asegurar la paz", manifestó.
Por su parte, Trump, durante su turno de palabra, manifestó que su segunda visita de Estado a Reino Unido es "uno de los mayores honores" de su vida. Ha sido un "privilegio singular" ser el primer presidente estadounidense que ha sido recibido aquí dos veces en visita de Estado, ha reconocido.
Con todo, dijo que él y Melania están "profundamente agradecidos" al rey y la reina. "Tengo mucho respeto por usted y mucho respeto por su país", añadió en una intervención inusual para Trump, que no dio pie a la improvisación al no haberse despegado del guion y adoptó un tono serio.
A la cena acudieron 160 invitados, entre los que se encontraban tanto miembros de la familia real británica como de la Administración de Trump. También acudió el primer ministro británico, Keir Starmer, y varios empresarios, incluido el magnate de los medios Rupert Murdoch, que recientemente fue demandado por el presidente estadounidense por un informe que le vinculaba con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
(Imagen: EP)
PURANOTICIA