
El gobierno enfrenta un nuevo flanco de tensión en medio de investigaciones que apuntan a Karina Milei.
El gobierno de Javier Milei sufrió una dura derrota política y legislativa este jueves, cuando el Congreso argentino revirtió su veto a la ley de emergencia en discapacidad. El hecho, inédito en 22 años, se concretó con una abrumadora votación en el Senado de 63 votos a favor contra 7 en contra, luego de que la Cámara de Diputados ya hubiera aprobado la moción.
La ley, que ahora será promulgada, declara la emergencia en el área de discapacidad hasta fines de 2026. La normativa obliga al Estado a regularizar los pagos a los prestadores de salud y actualizar sus aranceles. Milei había vetado la ley argumentando que su costo fiscal iría en contra del plan de ajuste. El presidente incluso amenazó con judicializar la decisión del Congreso.
La votación se produjo en un clima de alta tensión, marcado por un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del mandatario. Este caso ha generado una crisis en el gobierno y ha sido utilizado por la oposición para justificar la necesidad de la ley.
Durante el debate, la senadora peronista Juliana di Tullio afirmó que son las personas con discapacidad "las que le están poniendo un freno a este Gobierno". Por su parte, la senadora Guadalupe Tagliaferri indicó que, si se le pregunta de dónde saldrá el dinero para financiar la ley, su respuesta es "del sobreprecio y la coima", en clara alusión al escándalo en Andis. La última vez que el Congreso argentino había revertido un veto presidencial fue en 2003, durante el gobierno de Eduardo Duhalde.
PURANOTICIA