
La decisión del Congreso deja en evidencia el primer gran revés legislativo para el presidente Javier Milei, quien había justificado su veto argumentando un potencial impacto fiscal.
La Cámara de Diputados de Argentina ha propinado un importante revés al presidente Javier Milei al rechazar su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La decisión, que alcanzó los dos tercios necesarios para su anulación, se tomó con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
El veto de Milei, que buscaba frenar el aumento de fondos para personas con discapacidad, había sido justificado por el mandatario bajo el argumento de que la ley ponía en riesgo el superávit en las cuentas públicas. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) había desmentido esta afirmación, estimando que el costo fiscal de la ley sería de apenas entre el 0,22% y el 0,42% del PIB.
La ley, aprobada por el Congreso en julio, busca regularizar pagos atrasados de las prestaciones de salud y garantizarlas hasta diciembre de 2027. Además, restablece el cupo laboral en el Estado para personas con discapacidad, que había sido eliminado por la administración de Milei.
Para que el veto presidencial sea definitivamente anulado, la medida deberá ser debatida ahora en el Senado. La Cámara baja también tiene previsto tratar este miércoles el veto de Milei a un aumento de las jubilaciones, lo que demuestra la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.
PURANOTICIA