Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente Gabriel Boric llegó a Bruselas para participar en cumbre entre Celac y Unión Europea

Presidente Gabriel Boric llegó a Bruselas para participar en cumbre entre Celac y Unión Europea

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la instancia también tendrá lugar un foro empresarial previo en el que estarán presentes empresas de ambos lados del océano, incluidas varias españolas como Iberdrola, Telefónica o Hispasat.

Presidente Gabriel Boric llegó a Bruselas para participar en cumbre entre Celac y Unión Europea
Domingo 16 de julio de 2023 13:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Presidente Gabriel Boric junto a los líderes de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) se darán cita este lunes y martes, por primera vez en ocho años, para "recalibrar" una asociación estratégica descuidada en los últimos tiempos.

Gabriel Boric anunció por su cuenta de Twitter que "llegamos a Bélgica para participar de la Cumbre CELAC-UE!" Estaremos junto a Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y Europa, además de organismos internacionales, para reforzar el intercambio comercial, la democracia y el multilateralismo.

En la instancia también tendrá lugar un foro empresarial previo en el que estarán presentes empresas de ambos lados del océano, incluidas varias españolas como Iberdrola, Telefónica o Hispasat, y que será inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En este contexto, la cumbre en Bruselas será el marco de la firma de nuevos acuerdos energéticos con Argentina y Uruguay y de materias primas críticas con Chile, según adelantaron fuentes comunitarias.

Después de varios años para modernizar las relaciones con Chile y México, con quienes la UE ya tenía un marco particular de relaciones, sólo el pacto político y comercial con Chile parece haber llegado a la fase final y la propuesta para su firma final está ya sobre la mesa de los países, con opciones para ser concluido antes de que acabe el año.

Sin embargo, las dificultades para avanzar en el pacto entre la Unión Europea y Mercosur -Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay-, cuyo acuerdo fue anunciado en 2019 tras dos décadas de negociaciones, está en punto muerto desde entonces.

A falta de que el bloque del Cono Sur responda en las "próximas semanas" a la última propuesta europea para salvar el acuerdo, el presidente de Brasil, Lula da Silva, dijo hace una semana de la emisión del documento comunitario, que es "inaceptable" y criticó que "los socios estratégicos no negocian basándose en la desconfianza y la amenaza de sanciones". Los países del Mercosur no aceptarán el "eterno papel de exportadores de materias primas, minerales y petróleo", recalcó.

PURANOTICIA