Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de Argentina acusa a "espías disfrazados de periodistas" por la filtración de conversaciones de Karina Milei

Presidente de Argentina acusa a "espías disfrazados de periodistas" por la filtración de conversaciones de Karina Milei

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La filtración del audio de la secretaria general de la Presidencia intensificó la controversia y forzó la reacción del jefe de Estado.

Presidente de Argentina acusa a "espías disfrazados de periodistas" por la filtración de conversaciones de Karina Milei
Martes 2 de septiembre de 2025 18:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente argentino, Javier Milei, acusó a la prensa de espiar a su gobierno, luego de la filtración de un segundo audio atribuido a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El mandatario afirmó que hay "espías que se disfrazan de periodistas" y sugirió que la difusión de los chats es parte de una "red de espionaje ilegal" que busca desestabilizar su gobierno.

El nuevo audio, que se filtró en un canal de streaming uruguayo, menciona al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El propio legislador insinuó que la grabación se realizó de manera ilegal dentro del Congreso. "A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte", escribió Milei en su cuenta de X.

El presidente argentino también advirtió que la "violación de la intimidad, con fines de persecución política, no solo es delito, sino una causa de reclusión, además de una causa de juicio político".

El escándalo se intensificó con la denuncia penal del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien solicitó allanar el canal de streaming y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico para impedir nuevas filtraciones.

En respuesta, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra la ministra de Seguridad por "abuso de autoridad" y censura. Dalbón argumentó que la acción de Bullrich busca "blindar políticamente al oficialismo" y "restringir la libertad de prensa".

Todo esto ocurre a pocos días de las elecciones bonaerenses y legislativas en Argentina, un test clave para el gobierno de La Libertad Avanza.

PURANOTICIA