Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Parlamento Europeo pidió calificar al "Cartel de los Soles" como organización terrorista

Parlamento Europeo pidió calificar al "Cartel de los Soles" como organización terrorista

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La posición, adoptada en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), salió adelante con 355 votos a favor, 173 en contra y 15 abstenciones.

Parlamento Europeo pidió calificar al "Cartel de los Soles" como organización terrorista
Jueves 11 de septiembre de 2025 14:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución que insta a la Unión Europea a seguir la línea de Estados Unidos e incluir en su lista de organizaciones terroristas a grupos criminales como el "Clan del Golfo" y el "Cartel de los Soles", este último ligado a Nicolás Maduro.

La posición, adoptada en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), salió adelante con 355 votos a favor, 173 en contra y 15 abstenciones; incluido el apoyo al texto del Partido Popular, Vox y PNV y el 'no' del PSOE, Podemos, Sumar, BNG, Bildu y Compromìs.

El texto pide en concreto a la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, y al Consejo (gobiernos) que incluyan en la lista al "Clan del Golf", los grupos disidentes de las FARC Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central y el "Cartel de los Soles".

Entre las reivindicaciones de la resolución de la Eurocámara destaca también la necesidad de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de los atentados terroristas en Colombia, incluido el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, para que los autores sean llevados ante la justicia.

Los eurodiputados también advierten de que el caso de Uribe Turbay no es un incidente aislado sino la evidencia de un clima generalizado de "intimidación política y violencia" y expresan su apoyo a quienes en Colombia rechazan la violencia y la corrupción y defienden los principios democráticos.

El texto alerta además de la creciente polarización política y advierte de que algunas declaraciones incendiarias de figuras gubernamentales han contribuido a la incitación al odio y la inestabilidad.

En este contexto, los eurodiputados defienden que el Estado colombiano debe actuar "sin demora" para proteger a políticos, defensores de los Derechos Humanos, periodistas y a cualquier ciudadano que ejerza sus derechos democráticos.

Asimismo, y a la luz de los ataques contra políticos en 2025, la posición de la Eurocámara incluye un llamado para que se tomen medidas de seguridad "sólidas" que garanticen que las próximas elecciones de 2026 se puedan llevar a cabo de manera "libre y segura", ya que es "fundamental" combatir la impunidad para evitar nuevos ataques y proteger los derechos políticos.

(Imagen referencial: Philipp von Ditfurth/dpa)

PURANOTICIA

Cargar comentarios