Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Netanyahu respalda exigencia de Trump y dice que cese del fuego "terminará" si Hamás no regresa a los rehenes este sábado

Netanyahu respalda exigencia de Trump y dice que cese del fuego "terminará" si Hamás no regresa a los rehenes este sábado

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El primer ministro de Israel afirmó que volverá a atacar Gaza si Hamás no libera a los rehenes que fueron capturados en su país.

Netanyahu respalda exigencia de Trump y dice que cese del fuego "terminará" si Hamás no regresa a los rehenes este sábado
Martes 11 de febrero de 2025 18:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que volverá a atacar Gaza si Hamás no libera a los rehenes que fueron capturados en su país antes del sábado 15 de febrero al mediodía.

La autoridad formuló la amenaza tras convocar durante cuatro horas al gabinete de seguridad de su gobierno.

"La decisión que tomé por unanimidad en el gabinete es la siguiente: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, se terminará el alto el fuego y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) volverán a luchar con intensidad hasta que Hamás sea finalmente derrotado".

Hamás anunció en la víspera que pospondría el sexto canje de rehenes, previsto para el sábado, bajo el argumento de que Israel ha incumplido los términos del acuerdo.

La primera respuesta a esa suspensión del intercambio de rehenes llegó el mismo lunes del presidente de EE.UU., Donald Trump, que afirmó que los dos aliados dejarán "que se desate el infierno" si el grupo islamista no lleva a cabo las liberaciones pactadas este fin de semana.

"Todos acogimos con agrado la demanda del presidente Trump de la liberación de nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, y también la revolucionaria visión del presidente para el futuro de Gaza", expresó Netanyahu este martes.

El primer ministro israelí indicó que ha ordenado a las FDI "concentrar fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza".

"Esta operación se está llevando a cabo a estas horas y se completará en un futuro muy próximo", especificó.

También habló sobre las condiciones de salud en las que fueron liberados el pasado sábado tres rehenes, visiblemente pálidos y desnutridos.

"Todos expresamos nuestra indignación por el impactante estado de nuestros tres rehenes", afirmó.

Tras más de 15 meses de conflicto, Israel y Hamás firmaron un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 19 de enero, 16 rehenes israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de la puesta en libertad de 566 presos en cárceles israelíes.

El acuerdo contemplaba la liberación de 33 rehenes de Hamás y 1.900 presos en Israel en una primera fase a completar antes de tres semanas.

Al suspender el trato, Hamás aludió a presuntas violaciones del acuerdo por parte de Israel, como retrasar el regreso de los desplazados al norte de Gaza, llevar a cabo bombardeos o bloquear suministros de ayuda, aunque manifestó que está abierto a retomarlo si esto cambia.

(Imagen: EFE)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios