
El primer ministro israelí criticó el creciente respaldo internacional al reconocimiento de Palestina, mientras más de 150 países ya lo reconocen como Estado soberano.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha lamentado este miércoles la "rendición" de algunos líderes internacionales ante el terrorismo y ha insistido en que no habrá un Estado palestino en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Netanyahu, que ha publicado un comunicado a través de su oficina, no se ha referido a ningún país en concreto. Sus palabras se producen después de que numerosos líderes hayan condenado ante la Asamblea General de la ONU la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
Un total de once países se han sumado en los últimos días al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino, quienes lo hicieron el lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados.
A día de hoy, más de tres cuartas partes de los 193 Estados miembro de la ONU reconocen ya a Palestina como Estado. El respaldo supera los 150 países y se ha reforzado en septiembre de 2025 con la adhesión de gobiernos europeos y occidentales, lo que supone un salto cualitativo en el plano diplomático.
El reconocimiento es un gesto político que implica aceptar a Palestina como Estado independiente, con soberanía y derecho a la autodeterminación. Sin embargo, no garantiza su admisión automática en Naciones Unidas ni conlleva cambios inmediatos sobre el terreno, donde Israel mantiene el control sobre Gaza y Cisjordania.
PURANOTICIA