
El fuerte incremento se atribuye a la incertidumbre política y económica que golpea a la plaza financiera.
La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha remecido a los mercados argentinos, provocando una fuerte inestabilidad económica. El partido del presidente Javier Milei obtuvo un 34% de los votos frente al 47% del peronismo, un resultado que ha generado incertidumbre sobre la gobernabilidad y el futuro de las reformas.
La primera y más visible señal de la desconfianza del mercado fue la escalada del dólar. El precio de la divisa alcanzó nuevos récords en diversas plataformas, lo que puso en jaque las bandas de flotación establecidas por el gobierno. En bancos como Banco Nación, la divisa se cotizó a $1460, mientras que en Banco Santander llegó a los $1470, una suba de 5,7% en una sola jornada.
Este aumento ha llevado al dólar a rozar el techo de flotación actualizado en $1468, lo que podría obligar al Banco Central (BCRA) a intervenir vendiendo reservas para frenar la subida. Ante la inestabilidad, la billetera digital Mercado Pago incluso reportó "demoras" en la compra de la moneda. Pese a las turbulencias, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó calmar a los mercados, asegurando que "nada va a cambiar" en la política económica.