
Marcela Rodríguez Valdivieso perdió la vida en Italia, país al que emigró luego que el Gobierno de Eduardo Frei le ofreciera su liberta, a cambio de abandonar nuestro país.
En Italia murió Marcela Rodríguez Valdivieso, exmilitante del MAPU-Lautaro, bautizada como «La Mujer Metralleta», tras su aparición en primera plana del diario La Cuarta, al ser captada cuando escapaba del asalto a un banco en mayo de 1990.
La información fue publicada por el diario El Porteño, que consignó que su deceso se produjo el viernes 3 de octubre. Marcela Rodríguez nació el 3 de marzo de 1953 en Santiago y creció en Villa Sur, una población obrera del sur de la capital.
Su infancia estuvo marcada por su padre, antiguo dirigente sindical que le enseñó desde pequeña la historia del movimiento obrero chileno y mundial. En la escuela Alfonso Matte y luego en la Técnica Femenina N°3 de San Miguel, Rodríguez adquirió las herramientas que —como diría después— le permitieron “interpretar el mundo”.
En 1982 se sumó al MAPU-Lautaro, organización que apostó abiertamente por la lucha armada, y participó en múltiples acciones contra la dictadura y posteriormente contra los gobiernos de la Concertación, como las “recuperaciones” de pollos, juguetes, ropa interior, condones o incluso carne para el 18 de septiembre, con el fin de repartirlas en las poblaciones.
El 14 de noviembre de 1990, bajo el gobierno de Patricio Aylwin, Marcela Rodríguez participó en el rescate armado de Marco Ariel Antonioletti, miembro del Movimiento Juvenil Lautaro detenido en el Sótero del Río. El enfrentamiento dejó cinco carabineros muertos y a la mujer con un disparo en su columna vertebral, que la dejó inválida.
La mujer fue condenada por tribunales militares y en el año 1999, el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle le ofreció la libertad a cambio de abandonar el país.
(Imagen: La Cuarta)
PURANOTICIA