Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Italia, Francia, Países Bajos y Portugal respaldan plan de paz en Gaza presentado por Trump y Netanyahu

Italia, Francia, Países Bajos y Portugal respaldan plan de paz en Gaza presentado por Trump y Netanyahu

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los líderes coinciden en que es una oportunidad clave para alcanzar una solución de dos Estados.

Italia, Francia, Países Bajos y Portugal respaldan plan de paz en Gaza presentado por Trump y Netanyahu
Martes 30 de septiembre de 2025 08:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los máximos dirigentes de Italia, Francia, Países Bajos y Portugal han expresado su apoyo a la propuesta de plan de paz presentada este lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.

"Saludo el compromiso del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de todos los rehenes. Espero que Israel se comprometa resueltamente", ha publicado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su cuenta en X. "(El Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás no tiene otra opción que liberar de inmediato a todos los rehenes y seguir este plan", ha exhortado.

El jefe del Elíseo ha abogado por un "debate en profundidad" entre todas las partes para "construir una paz duradera" basada en la solución de los dos estados. "Francia está dispuesta a contribuir", ha planteado.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por su parte, ha opinado que la "ambiciosa" propuesta de Trump "podría suponer un punto de inflexión" para poner fin a la guerra en el enclave palestino, algo "esencial para abordar la terrible crisis humanitaria que afecta a la población civil de la Franja, una tragedia absolutamente injustificable e inaceptable".

"Italia está dispuesta a desempeñar su papel en estrecha coordinación con Estados Unidos, los socios europeos y en la región", ha declarado, afirmando que su Gobierno "apoyará los esfuerzos de Washington por reanudar el diálogo entre Israel y los palestinos y acordar una vía política hacia una coexistencia pacífica y próspera".

Asimismo, Meloni ha instado "a todas las partes a aprovechar esta oportunidad y aceptar el plan" y, en particular, ha apelado a Hamás, milicia a la que ha culpado de iniciar la guerra "con el bárbaro ataque terrorista del 7 de octubre de 2023". "Ahora tiene la oportunidad de ponerle fin liberando a los rehenes, aceptando no tener ningún papel en el futuro de Gaza y desarmándose completamente", ha subrayado.

"Una paz justa y duradera es posible en Oriente Próximo, con un Estado de Israel y un Estado palestino que convivan en paz y seguridad, y con la plena normalización de las relaciones entre Israel y las naciones árabes e islámicas", ha concluido, defendiendo la solución de dos Estados pese a que Roma aún no ha reconocido a Palestina como Estado, tras citar como condiciones la entrega de rehenes y la exclusión de Hamás de cualquier futuro Gobierno.

A su vez, su homólogo portugués, Luís Montenegro, ha aplaudido la iniciativa y ha mostrado el apoyo de su país a la misma, puesto que "materializa principios que Portugal siempre ha defendido", según ha expresado a través de su cuenta en X.

"La apertura del primer ministro israelí, la implicación de socios árabes y europeos y la receptividad de la comunidad internacional son señales de esperanza", ha declarado el dirigente, asegurando que "puede ser el punto de partida para una paz justa y duradera para ambos pueblos".

También su par neerlandés, Dick Schoof, ha celebrado que, con este nuevo plan, "es de esperar que el fin de la guerra en Gaza esté realmente al alcance de la mano", aunque "ahora le corresponde a Hamás aceptarlo también".

"Ahora es esencial un alto el fuego, el acceso seguro a la ayuda humanitaria masiva y la liberación de todos los rehenes", ha subrayado el gobernante de Países Bajos, que ha afirmado que la propuesta respaldada por Estados Unidos e Israel "debe ser un paso serio hacia la única solución sostenible posible: la solución de dos Estados", pese a que en tal solución, ha indicado, "no puede haber lugar para la organización terrorista Hamás".

PURANOTICIA