
Israel inició la distribución de alimentos en Gaza tras declarar “pausas humanitarias” en medio de fuertes críticas internacionales por la crisis alimentaria.
Las autoridades de Israel han anunciado este lunes la distribución de alimentos de más de 120 camiones con ayuda que han logrado entrar en la Franja de Gaza en el primer día de "pausas humanitarias" por parte del Ejército israelí.
El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha indicado en un comunicado que estos camiones con alimentos ya se encuentran en zonas del enclave palestino, donde la ayuda está siendo distribuida por las agencias de la ONU.
Así, ha aclarado que otros 180 camiones han entrado en días anteriores en el enclave palestino y se encuentran a la espera de que sus cargamentos sean también entregados, según recoge el texto, difundido a través de redes sociales.
Más tarde, el Ejército israelí ha informado de que en las últimas horas se han lanzado un total de 20 paquetes de ayuda humanitaria a los residentes del sur y el norte del enclave como parte de una serie de operaciones en coordinación con Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán trabajando para mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza en cooperación con la comunidad internacional, al tiempo que niegan las falsas acusaciones de hambruna deliberada en Gaza", ha indicado en la red social X.
Esta medida ha sido adoptada tras una gran ola de críticas internacionales contra la catastrófica situación humanitaria en Gaza. Las autoridades del enclave han elevado a más de 120 los palestinos muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 a pesar de que el Gobierno israelí niega estar utilizando el hambre como "arma de guerra".
Sin embargo, Israel anunció el domingo una "pausa táctica" a las "operaciones militares" en varias zonas de Gaza y aseguró que abriría "rutas seguras" para la distribución de ayuda.
Así, ha pedido a las agencias humanitarias contribuir a la clasificación y entrega de los alimentos "una mayor consistencia a la hora de realizar esta labor hace que la asistencia llegue mejor a quienes más lo necesitan en Gaza".
PURANOTICIA