Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gustavo Petro reitera propuesta de "gobierno de transición compartido" en Venezuela

Gustavo Petro reitera propuesta de "gobierno de transición compartido" en Venezuela

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de Colombia reiteró su plan para establecer un acuerdo de unidad que permita elecciones sin bloqueos, sanciones ni exclusión de candidaturas.

Gustavo Petro reitera propuesta de "gobierno de transición compartido" en Venezuela
Viernes 21 de noviembre de 2025 10:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su idea de establecer un "gobierno de transición compartido" en Venezuela antes de convocar elecciones libres "sin presiones indebidas" ya sea en forma de bloqueos, sanciones económicas, o exclusión de candidaturas, como la de la opositora María Corina Machado.

Petro ha lamentado que no se lograra alcanzar un acuerdo para retirarle las sanciones a Venezuela, destensar la situación y convocar elecciones libres "cuanto antes", en la reunión que albergó Bogotá en abril de 2023 con todas las partes, incluidas autoridades de Estados Unidos y Europa.

"No se presentó el desbloqueo de Venezuela, ni dejaron participar a Corina, ni le quitaron el precio a la cabeza de Maduro y las elecciones no fueron libres. Dije públicamente: no son libres las elecciones bajo un país bloqueado", ha señalado este viernes el presidente colombiano en un extenso mensaje en X.

Petro ha valorado como "equivocada" la estrategia durante el pasado proceso electoral en Venezuela y ha recordado que propuso a la administración de Joe Biden y al presidente Nicolás Maduro, establecer "un gobierno compartido al estilo Frente Nacional", replicando el modelo colombiano de mediados del siglo pasado.

El Frente Nacional fue un pacto político de alternancia en el poder de liberales y conservadores que se prolongó durante dos décadas, después de la caída del dictador Gustavo Rojas Pinilla en 1957, cuatro años después de su golpe de Estado.

Para Petro ese periodo de transición encabezado por un gobierno de unidad permitiría "la construcción de confianza" y convocar unas elecciones libres. Un modelo, ha recordado, que gustó a algunos sectores de la oposición venezolana, pero también disgustó a partes del Gobierno de Maduro.

Petro ha explicado que la falta de acuerdos y "ahora la amenaza armada extranjera" ponen en riesgo cualquier solución político y ha advertido con la posibilidad de "un desmantelamiento violento" de la situación en Venezuela. "El escenario de la actual Libia y Oriente Próximo será más próximo", ha apuntado.

Asimismo, ha afirmado que por esta vía se fortalecerá a los grupos armados que operan tanto en Venezuela como en Colombia. "Hay ya miles de hombres armados a lado y lado de la frontera (...) con la intención de controlar territorios y poblaciones locales en búsqueda de economías ilícitas que abundarían por doquier", ha dicho.

"Me opongo a salidas que no sean dialogadas y que intenten el triunfo de una sector sobre el exterminio del otro (...) las políticas de exclusión y de abolición violenta de la diferencia no sirven para nada" y sí "un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas", ha propuesto.

PURANOTICIA