Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Escalada en Gaza: Israel ordena la movilización de 60.000 reservistas para tomar el control de la ciudadd.

Escalada en Gaza: Israel ordena la movilización de 60.000 reservistas para tomar el control de la ciudad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El operativo, que según fuentes militares se extendería hasta 2026, busca derrotar a Hamás, pero genera una fuerte oposición interna y condena internacional,

Escalada en Gaza: Israel ordena la movilización de 60.000 reservistas para tomar el control de la ciudadd.
Miércoles 20 de agosto de 2025 14:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha aprobado un plan militar a gran escala que busca tomar el control de la Ciudad de Gaza y sus campos de refugiados, ordenando la movilización de 60.000 reservistas. Este movimiento se produce en un momento de alta tensión, ya que el gobierno hebreo no ha respondido a una nueva propuesta de tregua que fue aceptada por Hamás hace dos días.

El plan, denominado "Carros de Gedeón B", fue autorizado a inicios de mes por el gabinete de seguridad del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Su objetivo principal es derrotar a Hamás, liberar a los rehenes que aún permanecen en el enclave y hacerse con el control total de la Franja.

Según fuentes militares, la operación en la Ciudad de Gaza será "progresiva, precisa y selectiva". La radio militar israelí ha adelantado que la ofensiva podría extenderse hasta el año 2026.

El ejército israelí ha intensificado en los últimos días sus ataques aéreos y operaciones terrestres en la zona. La Defensa Civil local informó que los ataques y disparos israelíes han dejado 21 muertos en el territorio en las últimas horas.

La operación se centrará en barrios como Zeitún y Al Sabra, considerados los últimos bastiones de Hamás, y en otras zonas en las que el ejército no había operado anteriormente.

La decisión de avanzar con la operación militar ha generado una fuerte oposición interna. Cientos de ex altos cargos militares y de inteligencia, junto con las familias de los rehenes, temen que el asalto ponga en riesgo la vida de los aproximadamente 50 cautivos que, se cree, siguen con vida. Los críticos de la medida también señalan que el objetivo de aniquilar a Hamás podría ser inalcanzable.

La propuesta de tregua, mediada por Egipto, Qatar y Estados Unidos, contempla la liberación de diez rehenes vivos y los restos de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días. Sin embargo, un alto funcionario israelí ha indicado que la política de Netanyahu no ha cambiado y que el gobierno sigue exigiendo la liberación de todos los rehenes en una sola vez.

La ofensiva planeada ha sido condenada a nivel internacional y ha aumentado los temores de un nuevo desplazamiento masivo de la población palestina, que ya enfrenta una grave crisis humanitaria.

PURANOTICIA