Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Embajador chileno en EE.UU. alerta por grave debilitamiento del derecho internacional

Embajador chileno en EE.UU. alerta por grave debilitamiento del derecho internacional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“El derecho internacional está en una profunda crisis, más bien ha dejado de existir. Aquellas cosas que pensamos que no se podían hacer, como asesinar niños o destruir ciudades enteras, hoy se ven todos los días en la televisión y no hay nadie quien se oponga”, afirmó.

Embajador chileno en EE.UU. alerta por grave debilitamiento del derecho internacional
Jueves 25 de septiembre de 2025 14:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El embajador de Chile en EEUU, Juan Gabriel Valdés, alertó que “el derecho internacional está en una profunda crisis” y llamó a fortalecer la ONU para enfrentar conflictos, guerras y el cambio climático.

En entrevista con Radio Pauta, el diplomático advirtió que el orden global atraviesa uno de sus momentos más críticos: “El derecho internacional está en una profunda crisis, más bien ha dejado de existir. Aquellas cosas que pensamos que no se podían hacer, como asesinar niños o destruir ciudades enteras, hoy se ven todos los días en la televisión y no hay nadie quien se oponga”.

Valdés atribuyó esta parálisis a la falta de acuerdos entre las grandes potencias, que mantiene bloqueado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Según explicó, “esta situación impide resolver conflictos armados y limita la capacidad de respuesta ante tragedias humanitarias”.

Pese a este escenario crítico, el diplomático subrayó que la ONU no ha perdido su sentido. “Urge reorientar la organización y reunir a quienes quieren trabajar para que vuelva a resolver problemas internacionales”, planteó.

El embajador también contrastó esta crisis con el discurso de líderes que privilegian la fuerza por sobre la cooperación. “El discurso de Donald Trump le comunicó al mundo que Naciones Unidas no tiene interés para los Estados Unidos, y creo que eso es una realidad”, comentó.

A su juicio, la visión de que “el que tiene más poder militar, tecnológico y económico va simplemente a gobernar al resto representa una amenaza directa a la estabilidad global”.

Finalmente, Valdés reafirmó el compromiso de Chile con el sistema multilateral. En su opinión, “solo mediante acuerdos internacionales es posible enfrentar desafíos como el cambio climático, las pandemias o las guerras regionales. Tenemos que buscar un mundo más humano donde la vida y los derechos de las personas sean respetados”, finalizó.

PURANOTICIA