Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El plan de Netanyahu para el control de Gaza: Implicaciones, costos y el dilema del "día después"

El plan de Netanyahu para el control de Gaza: Implicaciones, costos y el dilema del "día después"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La propuesta del primer ministro israelí de mantener el control de la seguridad y establecer una administración civil palestina no afiliada a Hamás, enfrenta un alto costo militar, divisiones internas y un fuerte rechazo internacional.

El plan de Netanyahu para el control de Gaza: Implicaciones, costos y el dilema del "día después"
Martes 12 de agosto de 2025 18:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El plan del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para la gestión de Gaza enfrenta un creciente rechazo desde dentro de su propio país. La propuesta, que busca expandir las operaciones militares para desmantelar los últimos bastiones de Hamás en la Ciudad de Gaza, ha sido calificada como una "trampa" militar y humanitaria por expertos y analistas, quienes advierten del alto costo que implicaría para el Ejército y la población civil.

Analistas como Mairav Zonszein, de International Crisis Group (ICG), han sido enfáticos en sus advertencias. La experta sostiene que "es casi imposible no provocar a la vez víctimas entre los rehenes y una gran catástrofe humanitaria", y alerta que la Ciudad de Gaza podría ser destruida por completo.

El principal obstáculo de la ofensiva es, según los expertos, la masiva presencia de civiles. Con una población de más de 760.000 habitantes antes de la guerra, la Ciudad de Gaza se ha convertido en un refugio para los desplazados del norte, y una evacuación masiva a las ya saturadas zonas humanitarias del sur sería imposible. Michael Milshtein, ex oficial de inteligencia militar, estima que "no se puede enviar allí a otro millón de personas. Sería una terrible crisis humanitaria".

La situación se agrava por el rol de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, que gestiona los centros de ayuda. Esta organización ha sido duramente criticada por Human Rights Watch (HRW), que la califica como una "trampa mortal" debido a los disparos israelíes que matan a civiles en los repartos. La ONU y otras ONG se niegan a colaborar, denunciando la militarización de la ayuda.

La oposición no es solo externa. El propio jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, se ha opuesto al plan de Netanyahu debido al inmenso costo humano que podría significar para los soldados. El Ejército estima que deberá enfrentarse a un número de combatientes de Hamás que podría superar los 15.000. El desafío incluye una vasta red de túneles, depósitos de armas y una compleja red de defensas en una zona urbana densa, con el riesgo constante de escudos humanos.

PURANOTICIA