Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
EE.UU. y Suiza alcanzan principio de acuerdo que reduce los aranceles al 15% para el país europeo

EE.UU. y Suiza alcanzan principio de acuerdo que reduce los aranceles al 15% para el país europeo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Mientras que Suiza reducirá sus tarifas de importación a diversos productos estadounidenses, además del compromiso de que las empresas de aquel país realicen inversiones directas en Estados Unidos por un monto de 200.000 millones de dólares para finales de 2028.

EE.UU. y Suiza alcanzan principio de acuerdo que reduce los aranceles al 15% para el país europeo
Viernes 14 de noviembre de 2025 15:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Estados Unidos y Suiza alcanzaron un principio de acuerdo que permitirá rebajar el arancel adicional a los productos procedentes del país helvético "a un máximo del 15%", frente al 39% actual, mientras que Suiza reducirá sus tarifas de importación a diversos productos estadounidenses, además del compromiso de que las empresas suizas realicen inversiones directas en Estados Unidos por un monto de 200.000 millones de dólares para finales de 2028.

"Suiza y Estados Unidos han encontrado una solución: los aranceles estadounidenses se reducirán al 15%", anunció el Gobierno suizo a través de la red social X, destacando la "productiva" reunión con el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer y agradeciendo al presidente estadounidense, Donald Trump, "su diálogo constructivo".

En un comunicado posterior, el Consejo Federal de Suiza anunció que, después de "intensas negociaciones", Suiza y Liechtenstein firmaron un memorando de entendimiento no vinculante con Estados Unidos, en virtud del cual, Estados Unidos reducirá el arancel adicional específico para Suiza al 15%.

Según la declaración de intenciones, al mismo tiempo que se reducen los aranceles estadounidenses, Suiza se compromete a reducir los aranceles de importación para diversos productos estadounidenses, incluyendo, además de todos los productos industriales, el pescado y el marisco, así como los productos agrícolas estadounidenses que Suiza considera no sensibles.

Para otros intereses exportadores estadounidenses, las partes acordaron una solución que tiene en cuenta los intereses de la política agrícola suiza, por lo que Suiza otorgará a EE.UU. contingentes arancelarios bilaterales libres de impuestos sobre determinados productos de exportación estadounidenses: 500 toneladas de carne de vacuno, 1.000 toneladas de carne de bisonte y 1.500 toneladas de carne de ave.

La fecha de implementación de estas concesiones de acceso al mercado se coordinará con EE.UU. para garantizar que los aranceles aduaneros se reduzcan simultáneamente.

Además, el Gobierno del país helvético confirmó que las empresas suizas planean realizar inversiones directas en EE.UU. por un importe de 200.000 millones de dólares para finales de 2028.

"El anuncio de la reducción de los aranceles adicionales estadounidenses a las importaciones suizas contribuirá a estabilizar las relaciones comerciales bilaterales", señalaron las autoridades suizas, para las que, si bien los aranceles generales siguen siendo más altos que antes de la introducción de los aranceles adicionales en abril, se espera que la reducción pactada tendrá un impacto positivo en la economía suiza.

De su lado, en declaraciones a la cadena CNBC recogidas por Europa Press, Greer confirmó que los dos países llegaron a un acuerdo comercial, añadiendo que Suiza trasladará gran parte de su producción a Estados Unidos, incluyendo productos farmacéuticos, fundición de oro y material ferroviario.

"Estamos muy entusiasmados con este acuerdo y lo que significa para la industria manufacturera estadounidense", ha comentado.

El pasado 31 de julio, Washington anunció la imposición desde el pasado 7 de agosto de un arancel del 39% a las importaciones procedentes de Suiza, el más elevado entre los países europeos y entre los más gravosos de todo el mundo, superando incluso la tarifa del 31% anunciada inicialmente el 2 de abril durante el llamado 'Día de la Liberación'.

Ante este escenario, el Gobierno de Suiza revisó en octubre sus previsiones de crecimiento para el país de cara a 2026, hasta el 0,9% en vez del 1,2% anticipado en junio, para incorporar el impacto adverso esperado del arancel adicional del 39% aplicado por Estados Unidos a las importaciones procedentes del país helvético.

(Imagen: Getty)

PURANOTICIA

Cargar comentarios