Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Donald Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio: Cómo impacta eso a América Latina

Donald Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio: Cómo impacta eso a América Latina

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos. Sólo Canadá representó más del 50% del aluminio importado al territorio estadounidense en 2024.

Donald Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio: Cómo impacta eso a América Latina
Lunes 10 de febrero de 2025 21:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso este lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

"Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las órdenes ejecutivas que hacen efectivo el aumento arancelario.

"Es el 25% sin excepciones ni exenciones", aseguró Trump.

También señaló que estudiaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos. Sólo Canadá representó más del 50% del aluminio importado al territorio estadounidense en 2024.

Estos materiales son usados intensivamente, por ejemplo, en la industria alimentaria en envases, así como en la industria automotriz para la fabricación de vehículos, o en la fabricación de maquinaria.

La imposición de los aranceles, que aumentarán los costos de importar estos metales a EE.UU., se producen a pesar de las advertencias de represalias de algunos líderes políticos en Canadá, así como de otros países.

Las empresas estadounidenses que dependen de estas importaciones también han expresado su preocupación, pero Trump ha dicho que sus planes impulsarán la producción nacional.

Estados Unidos depende de las importaciones para satisfacer la mayor parte de la demanda interna de acero y aluminio.

Las importaciones netas supusieron en 2023 más del 80% del aluminio utilizado en EE.UU., según Morgan Stanley.

Por otro lado, las importaciones de acero representan una porción menor del consumo total, pero son vitales para algunos sectores como el aeroespacial, la fabricación de automóviles y la energía.

Estos nuevos aranceles se suman a los que la semana pasada Trump impuso a los productos de China, país al que acusa hacer lo suficiente para detener el tráfico ilegal de fentanilo.

Pekín respondió con aranceles recíprocos por valor de unos US$14.000 millones que entraron en vigor este lunes.

En 2018, durante su primer mandato, Trump anunció aranceles del 25% sobre el acero y del 15% sobre el aluminio, pero finalmente negoció excepciones para muchos países, incluidos Canadá, México y Brasil.

IMPACTO EN AMÉRICA LATINA

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, concentrando más del 80% de estos envíos.

En el caso del aluminio, las exportaciones mexicanas incluyen láminas, barras y perfiles, productos son clave para industrias como la aeronáutica, la electrónica y la construcción.

Mientras, Argentina, séptimo mayor exportador de aluminio a Estados Unidos en 2024, ve en riesgo su posición estratégica en el mercado estadounidense.

Durante el primer mandato de Trump, Buenos Aires logró negociar excepciones significativas. En marzo de 2018, cuando Estados Unidos implementó aranceles similares, el país consiguió una exención especial junto con Brasil -el segundo mayor exportador de acero a EE.UU.- y Corea del Sur, aunque sujeta a cuotas específicas por producto.

Por otro lado, en Colombia las cámaras de comercio locales calculan que los nuevos aranceles anunciados por Trump afectarán a más de US$750 millones en aluminio y acero que fueron exportados a Estados Unidos en 2024.

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios