Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Crisis en Nepal: Sushila Karki asume como primera ministra interina tras la renuncia de K.P. Sharma Oli

Crisis en Nepal: Sushila Karki asume como primera ministra interina tras la renuncia de K.P. Sharma Oli

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El nombramiento de Karki, una figura reconocida por su labor en la lucha contra la corrupción y su papel como ex presidenta del Tribunal Supremo, fue el resultado de intensas negociaciones.

Crisis en Nepal: Sushila Karki asume como primera ministra interina tras la renuncia de K.P. Sharma Oli
Viernes 12 de septiembre de 2025 13:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Nepal puso fin a una semana de intensa incertidumbre política con la designación de Sushila Karki como jefa del Gobierno interino, un nombramiento que la convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en la historia del país. Su asunción se produce tras la dimisión de K.P. Sharma Oli y en medio de una profunda crisis política.

El nombramiento de Karki, una figura reconocida por su labor en la lucha contra la corrupción y su papel como ex presidenta del Tribunal Supremo, fue el resultado de intensas negociaciones. El acuerdo, en el que participaron el presidente Ram Chandra Poudel, el Ejército y el influyente movimiento juvenil “Generación Z”, buscó una salida de consenso que respondiera a las demandas sociales.

Los manifestantes, que protagonizaron protestas con un trágico saldo de 51 muertos y un millar de heridos, exigían la disolución del Parlamento como condición para permitir la formación de un nuevo Ejecutivo. Si bien la Constitución nepalí estipula que el primer ministro debe ser un miembro del Parlamento, la designación de Karki, una figura por consenso, busca respetar el Estado de derecho y la legitimidad institucional.

Sushila Karki juró su cargo a las 21:00 hora local (12:15 hora de Chile) y se espera que en su primera reunión de gabinete se concrete la recomendación para disolver la Cámara de Representantes, atendiendo así a las demandas de la sociedad civil y abriendo paso a un nuevo ciclo político en la nación.

PURANOTICIA