Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bullrich por hechos de violencia en partido entre la U e Independiente: "Nos sorprende que haya detenidos solo del lado chileno"

Bullrich por hechos de violencia en partido entre la U e Independiente: "Nos sorprende que haya detenidos solo del lado chileno"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra de Seguridad de Argentina se reunió con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien viajó a Buenos Aires para seguir de cerca la investigación.

Bullrich por hechos de violencia en partido entre la U e Independiente: "Nos sorprende que haya detenidos solo del lado chileno"
Jueves 21 de agosto de 2025 21:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras los graves incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, válido por loa octavos de final de la Copa Sudamericana, -que dejaron 97 detenidos y 19 hospitalizados- la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien viajó a Buenos Aires para seguir de cerca la investigación.

Según publica Infobae, durante el encuentro, la autoridad trasandina confirmó que el Estado Nacional solicitará ser querellante en la causa penal, con el objetivo de garantizar el debido proceso y sancionar a todos los responsables. “No puede ser que la Argentina esté dando vuelta al mundo con la imagen del destrozo que hubo ayer en un partido de la Copa Sudamericana”, afirmó.

La ministra también expresó su preocupación por la falta de detenidos del lado argentino y aseguró que se están realizando las tareas de identificación de los barrabravas del Club Atlético Independiente.

“Nos sorprende que solo haya detenidos chilenos”, señaló, tras conversar con el fiscal general de Avellaneda.

La reunión se realizó en la sede central del Ministerio de Seguridad, en el barrio porteño de Recoleta, y contó inicialmente con la presencia del embajador chileno José Antonio Viera-Gallo, diplomáticos y representantes de Carabineros. Posteriormente, Bullrich y Elizalde continuaron el diálogo en privado antes de ofrecer una conferencia de prensa.

La secretaria de Estado argentina calificó como “un espectáculo deplorable y violento”. “Ni bien se tiró la primera piedra, se tendría que haber actuado para evitar lo que sucedió después. Las decisiones tienen que ser rápidas y concretas”, dijo.

E insistió: “No puede haber inacción policial. Si uno lleva a 800 policías a una cancha es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo. Eso es algo que le reclamamos a los estados provinciales que tienen la responsabilidad de la seguridad pública y concreta en las 23 provincias y en la ciudad autónoma de Buenos Aires”.

Respecto al tenor de la conversación con Elizalde, la ministra argentina explicó que “hemos hablado sobre las cuestiones centrales del problema en general y de la circunstancia del día de ayer. En la cuestión general, Argentina hace muchos años que trabaja con el plan estatal tribuna segura, verificando todos y cada uno de los violentos que intentan entrar a las canchas”.

“Eso, el día de ayer, no fue una excepción. El que quiere ser jefe de la barra brava de Independiente no pudo entrar al estadio. Ya hemos firmado con Chile un protocolo de entendimiento para poder generar estos cambios cuando hay partidos de fútbol. Y no solamente en relación al deporte sino también en relación al crimen organizado”, complementó.

Durante su intervención también responsabilizó a la Conmebol, que lidera Alejandro Domínguez, por los disturbios: “No se sabía si se iba a suspender el partido o no. El árbitro (Gustavo Tejera) es parte del problema. Debía haber resuelto con rapidez y eficiencia. No se hizo. Es algo que no puede volver a pasar”.

La autoridad también se comunicó con el procurador bonaerense, Julio Conterán, para asegurar que habrá garantías procesales. “El que las hace, las paga -sea del club que sea, sea de la nacionalidad que sea-. Dígaselo a su presidente, de parte del nuestro, que así será”, concluyó.

Las autoridades cuentan con imágenes televisivas de los disturbios, ya que el club de Avellaneda denunció que el sistema cerrado de seguridad del estadio fue inactivado por la parcialidad visitante.

Tras esa declaración, Elizalde indicó que "estamos preocupados por sus condiciones de salud. Esperemos que reciban la mejor atención. Adicionalmente, nos preocupa el trato que se le da a quienes están privados de la libertad. A efectos de que se respeten todas sus garantías, entendemos que Argentina es una democracia, un Estado de Derecho".

"La razón de la visita es acompañar a quienes resultaron heridos ayer y conocer en detalle la situación de los detenidos. Acá da lo mismo la nacionalidad y los clubes. La violencia es inaceptable. Esta reunión nos va a permitir un trabajo conjunto entre ambos gobiernos para redoblar nuestros esfuerzos en la erradicación de la violencia en los espectáculos deportivos. Hay que ser categóricos. Agradezco a la ministra por su disposición para recibirnos. Fue un viaje intempestivo en virtud de la barbarie", explicó el secretario de Estado.

"Bajo ninguna circunstancia podemos tolerar linchamientos, eso se llama barbarie. Y lo que aconteció ayer fue precisamente la expresión de barbarie que lamentablemente también ha acontecido en estadios de otros países y también en Chile. Sobre esto también queremos ser muy claros, el espectáculo en el fútbol se da en la cancha, no tiene que estar fuera de la cancha, y por eso queremos ser muy claros", cerró.

REUBICACIÓN DE DETENIDOS

Tras los graves incidentes ocurridos durante el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, la cónsul general de Chile en Buenos Aires, Andrea Concha, visitóa los hinchas detenidos en la Comisaría N°4 de Sarandí.

Según informó, los 97 aprehendidos serán trasladados este viernes a Lanús, sur de la provincia de Buenos Aires, para declarar ante las autoridades judiciales, aunque aún no hay claridad sobre cuándo podrían ser liberados.

Debido al alto número de detenidos, algunos fueron reubicados en otras unidades policiales, ya que “aquí no puede haber 98 personas”, explicó la cónsul.

Respecto del estado de salud de los lesionados, señaló que “están mejorando”, aunque evitó entregar detalles. Su situación jurídica -detención o liberación definitiva- será definida posteriormente.

En tanto, el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, también se refirió al caso. En entrevista con Todo Noticias (TN), confirmó que los menores ya fueron liberados y entregados a familiares o personas de confianza.

Sobre el resto de los detenidos -tres mujeres y decenas de hombres adultos, indicó que se encuentran en “condiciones muy precarias” y que espera una pronta resolución por parte del fiscal a cargo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios