
El Supremo Tribunal Federal, la mayor corte brasileña, decidió por una mayoría de cuatro jueces en cinco que el exmandatario es culpable de tentativa de golpe de Estado y otros delitos, en una decisión histórica.
Las pruebas de que existió una conspiración en Brasil para quebrar la mayor democracia de América Latina llevaron a la justicia del país a condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión este jueves.
El Supremo Tribunal Federal, la mayor corte brasileña, decidió por una mayoría de cuatro jueces en cinco que el exmandatario es culpable de tentativa de golpe de Estado y otros delitos, en una decisión histórica.
Es la primera vez que un exjefe de Estado brasileño es condenado por golpismo, algo que Bolsonaro rechaza como una persecución política, y esto ocurre pese a presiones de la derecha política doméstica y de Estados Unidos para salvarlo.
Otros siete excolaboradores de Bolsonaro en su gobierno (2019-2022) también han sido condenados junto a él por el Supremo por participar de la trama golpista para intentar mantenerse en el poder tras el triunfo electoral de Lula.
La condena de Bolsonaro podría ser un nocaut para este exmilitar de extrema derecha a sus 70 años, pero sus aliados ya buscan amnistiarlo y algunos expertos descartan aún declarar su fin como político.
(Imagen: AFP via Getty Images)
PURANOTICIA // BBC MUNDO